Política

RMP sobre demanda competencial de Dina Boluarte ante el TC: "No quiere ser investigada"

La periodista también recordó que el Congreso removió a Zoraida Ávalos de su cargo por presuntamente no haber investigado al expresidente Castillo.

Dina Boluarte enfrenta diversos cuestionamientos por su falta de transparencia y su poca comunicación. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR
Dina Boluarte enfrenta diversos cuestionamientos por su falta de transparencia y su poca comunicación. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR

En el programa 'Sin guión', Rosa María Palacios se pronunció sobre la decisión de Dina Boluarte de presentar una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y el Ministerio Público. Boluarte alega un supuesto "menoscabo" a sus funciones y competencias como presidenta de la República.

La periodista mostró su sorpresa ante la Resolución Ministerial 151-2024-PCM, publicada hoy 22 de mayo en el diario oficial El Peruano, y expresó que "no se entiende" qué es lo que pretende la jefa de Estado con esta decisión.

Asimismo, aunque en la resolución no se exponen los argumentos para la demanda, Palacios indicó que podría ser una estrategia para frenar las investigaciones que afronta Boluarte Zegarra.

"No hay mucho detalle de cuál es este 'menoscabo' de las funciones de la presidenta a cargo del Ministerio Público y del Poder Judicial, pero presumimos que se refiere a que no quiere que la citen, a que no quiere dar declaraciones y a que no quiere ser investigada", comentó.

En esa línea, recordó que el tema ya fue aclarado con el expresidente Pedro Castillo cuando el Congreso inhabilitó a Zoraida Ávalos por supuestamente haberlo investigado, por lo que ya quedó claro que es una obligación, tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público, investigar a la mandataria.

"Tiene un pequeño problema, la señora Boluarte, ese asunto ya fue dilucidado en el caso de su exwayki, Pedro Castillo. Este Congreso destituyó e inhabilitó a Zoraida Ávalos, ya ha sido repuesta felizmente, porque supuestamente no había investigado a Pedro Castillo. Entonces, investigar a Dina Boluarte es una obligación del Ministerio Público y del Poder Judicial", aseveró.

Alianza entre el Tribunal Constitucional y Dina Boluarte

Sin embargo, la periodista recordó el papel que el Tribunal Constitucional tendría en este caso, ya que con sus resoluciones se evidenció que está al "servicio" del actual Gobierno.

"El problema de todo esto es que (Dina Boluarte) tiene un Tribunal Constitucional a su servicio, que va a hacer exactamente lo que ella quiera, y es posible que el Tribunal Constitucional saque una resolución diciendo que el Poder Judicial ya no puede investigar a la presidenta de la República, porque la presidenta está amparada por el artículo 117 de la Constitución. Una cosa de locos, pero es perfectamente posible", lamentó.

Para Rosa María, esta resolución respondería a que Dina Boluarte "no quiere ser investigada o acusada constitucionalmente", o en última instancia, como ocurrió con Castillo Terrones, la jefa de Estado no quiere ser denunciada por los delitos que habría cometido mientras se desempeñaba como presidenta de la República.

Como se recuerda, el plazo para que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, pueda presentar una acusación constitucional contra la presidenta Dina Boluarte ante el Congreso por el caso Rolex ya venció el 19 de mayo. Es decir, que desde ese momento, solo quedan dos alternativas: que la jefa de Estado sea denunciada o que se archiven definitivamente las investigaciones en su contra.

;