Política

Gómez Fernandini: Fuerza Popular saboteaba proyecto a favor de medicamentos genéricos

El periodista David Gómez Fernandini indicó que Fuerza Popular en el 2018 cuestionaba la calidad de los medicamentos genéricos.

El periodista Gómez Fernandini se refirió a un video que compartió Keiko Fujimori en TikTok sobre los medicamentos que se venden en las farmacias. Foto: composición LR de Gerson Cardoso/Andina
El periodista Gómez Fernandini se refirió a un video que compartió Keiko Fujimori en TikTok sobre los medicamentos que se venden en las farmacias. Foto: composición LR de Gerson Cardoso/Andina

En el programa de Grado 5, el periodista David Gómez Fernandini se pronunció acerca de la crítica de la excandidata presidencial Keiko Fujimori sobre la industria farmacéutica y señaló que la bancada de Fuerza Popular se opuso a un proyecto de ley que exigía a las farmacias ofrecer medicamentos genéricos a los ciudadanos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Cuando (el fujimorismo) tuvo 73 congresistas, una mayoría absoluta, que les hubiera permitido hacer reformas importantes, se dedicaron a sabotear iniciativas como la ley de medicamentos genéricos", declaró el comunicador Gómez Fernandini.

“Llama mucho la atención que ahora Keiko Fujimori aparezca criticando a las farmacias por los altos precios de los medicamentos cuando su bancada se oponía a que ofrecieran genéricos cuando era mayoría en el Congreso”, añadió.

El comunicador recordó que, durante el gobierno del expresidente Martín Vizcarra, los legisladores del partido naranja Freddy Sarmiento y Úrsula Letona presentaron dos proyectos en contra de la iniciativa del Ejecutivo a favor de los medicamentos genéricos.

"Las iniciativas colisionaban con un proyecto del Ejecutivo que buscaba que los medicamentos sean más accesibles mediante el aumento de la disponibilidad de los genéricos. Alejandra Aramayo envió una carta a Vizcarra cuestionando la calidad de los genéricos y pidiendo debatir el tema antes de la aprobación de la norma", señaló.

¿Qué dijo Keiko Fujimori?

Por medio de su cuenta de TikTok, la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló que en las farmacias del Perú ofrecen medicamentos caros y consideró esta situación como un "abuso", un "juego perverso" que "atenta contra la salud y la vida de los pacientes".

"¿No les ha pasado que van a una farmacia a comprar un medicamento, les dicen que no hay o que está descontinuado, e inmediatamente después les ofrecen otro? A mí me pasó por mi tema de hipertensión. Primero me decían que estaba descontinuado, luego me dijeron que no hay y luego me ofrecieron otro, pero que era tres veces más caro", señaló la exaspirante a la presidencia, Keiko Fujimori.

"Conversando con otras personas, me cuentan que a ellos también les ha pasado lo mismo. ¿Quién o quiénes están detrás de este juego perverso que afecta la salud y el bolsillo de las familias peruanas (…)? ¿A ustedes les ha pasado también esto?", añadió.

¿Se permite que farmacias ofrezcan medicamentos genéricos en Perú?

Desde diciembre de 2018, las farmacias y boticas peruanas deben tener medicamentos genéricos. Así lo determinó el Ministerio de Salud. Estas deben ser autorizadas para su venta en Perú; para ello, deben pasar por controles de calidad, además contar con los registros sanitarios otorgados por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Cabe señalar que Perú sigue los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud y la FDA de los Estados Unidos.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana