Política

Los Intocables de la Corrupción: dos investigados optaron por acogerse a la colaboración eficaz

Decisión de colaborar con la justicia ayudaría al avance de las investigaciones contra Martín Vizcarra y esta presunta estructura criminal que habría operado desde Palacio de Gobierno e instituciones claves.

Este miércoles 14, el PJ decidirá si impone prisiones preventivas para algunos de los involucrados en Los Intocables de la Corrupción. Foto: Presidencia
Este miércoles 14, el PJ decidirá si impone prisiones preventivas para algunos de los involucrados en Los Intocables de la Corrupción. Foto: Presidencia

El pedido de 36 meses de prisión preventiva contra tres exfuncionarios y presuntos integrantes de la red criminal denominada como Los Intocables de la Corrupción generó que dos investigados solicitarán ante el Ministerio Público acogerse a la figura de la colaboración eficaz. Esto permitiría el avance de las indagaciones que apuntan principalmente a esclarecer la responsabilidad del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, quien, de acuerdo con la tesis fiscal, habría liderado los ilícitos desde Palacio.

Los aspirantes a colaboradores eficaces habrían decidido revelar sus nombres durante el proceso. Cabe resaltar que usualmente estos investigados reciben un código para proteger sus identidades y con ello poder colaborar con información con mayor facilidad y menos presiones de parte de otros interesados en que la indagación no avance.

A los investigados les atribuyen las presuntas comisiones de los delitos de organización criminal, colusión y lavado de activos en agravio del Estado. Ellos habrían formado parte de la estructura de Los Intocables de la Corrupción para tales fines.

Martín Vizcarra responde frente a investigación fiscal

En tanto, Martín Vizcarra se pronunció sobre la tesis del equipo especial contra la corrupción del poder del Ministerio Público, que lo sindica como la cabeza de una organización criminal denominada como Los Intocables de la Corrupción, presuntamente conformada por diversos exfuncionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Provias Descentralizado.

En razón de ello, el exjefe de Estado calificó de “patrañas” las acusaciones presentes en la tesis fiscal y consideró que, cuando las indagaciones entren a fondo en la investigación, “se va a caer”. Sostuvo que quieren hacerle daño para impedir que sea candidato a la presidencia, pese a que contra él pesa una doble inhabilitación para el ejercicio de la función pública impuesta por el Congreso.

“Lo único que quieren es hacerme daño porque me sienten como un rival político de cuidado, de temer. Hace solo un mes, salieron encuestas de opinión pública en las que me ponen como primero o segundo en intención de voto para las próximas elecciones. Se está usando la Fiscalía y la justicia”, declaró a Exitosa.

¿Quiénes integraban la red criminal de Los Intocables de la Corrupción?

De acuerdo con el organigrama criminal elaborado por la Fiscalía de la Nación, el exmandatario Martín Vizcarra aparece a la cabeza de Los Intocables de la Corrupción, organización que se habría enquistado en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con la finalidad de sacar adelante contrataciones públicas fraudulentas para beneficiarse económicamente.

Según la Fiscalía, para la realización de los actos ilícitos, habría sido clave el nombramiento de Edmer Trujillo Mori como ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro Mory como viceministro de Transportes y Carlos Revilla Loayza como director ejecutivo de Provías Descentralizado.

Otros nombres clave habrían sido los de Hugo Misad Trabucco como asesor de la Dirección Ejecutiva en Provías Descentralizado y de Elizabeth Ugarte Manrique como coordinadora de la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizado. También aparecen los nombres de Alcides Villafuerte Vizcarra, Juan Torres Enciso Torres, Hugo Javier Meneses Cornejo, Janina Lucy Espinoza Torres, Fermín Claudio Ocrospoma Rapray, Alejandro Edgardo Ahumada Aspíllaga, Renzo Albert Navarrete Chilquillo y Raúl Alfonso García Alemán.

PJ decidirá este miércoles 14 prisiones preventivas para involucrados en Los Intocables de la Corrupción

PJ decidirá este miércoles 14 prisiones preventivas para involucrados en Los Intocables de la Corrupción

LEER MÁS
Luis Pasapera: el delator de la corrupción

Luis Pasapera: el delator de la corrupción

LEER MÁS
Martín Vizcarra: colaborador eficaz de Los Intocables entregó S/240.000 de coimas en Provías

Martín Vizcarra: colaborador eficaz de Los Intocables entregó S/240.000 de coimas en Provías

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"