Política

Consejo de Tacna da luz verde para que gobernador gobierne desde su casa

Lo protegen. Por mayoría, consejeros decidieron que no se consulte al JNE sobre su situación de gobernador de Tacna

Blindado. Consejeros de mayoría evitaron que JNE se pronuncie sobre situación de Torres. Foto: La República
Blindado. Consejeros de mayoría evitaron que JNE se pronuncie sobre situación de Torres. Foto: La República

El pleno de consejo regional, en una sesión ordinaria, rechazó la posibilidad de solicitar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronuncie sobre la situación jurídica del gobernador regional Luis Torres Robledo. Él retornó desde hace una semana al arresto domiciliario y gobierna la región desde su vivienda.

Los consejeros Juan Ramos Arocutipa, Wilber Humire Mamani, Juliana Jungbluth Nieto, Fredd Calisaya Yapura y Oswaldo Tellez Paco, solicitaron al pleno evaluar la situación legal de Torres, tras revocarse la resolución judicial que ordenó la detención domiciliaria.

PUEDES VER: Protestas en el sur EN VIVO: vándalos detenidos deja jornada de manifestaciones en Cusco

Ramos enfatizó que Torres labora bajo la modalidad de teletrabajo gracias a una resolución de la gerencia general; sin embargo, no existe las condiciones legales para que él se acoja a esa modalidad, la cual entró en vigencia durante los primeros años de la pandemia.

La consejera Juliana advirtió que documentos oficiales del gobierno regional no pueden salir a vista y paciencia de los funcionarios y ser tratados en una vivienda.

En votación, los cuatro consejeros mantuvieron su voto a favor del pedido de que el JNE se pronuncie sobre el caso Torres. Los consejeros Miguel Sierra Cayó, Manuel Mori Mamani, Aldo Ticona Apaza y Juan Velásquez Limachi; votaron en contra. Se abstuvieron Wilber Humire Mamani y Yancarlo Acero Arias.

Al quedar cuatro a cuatro, el presidente del Consejo, Manuel Mori, tuvo el voto dirimente y reiteró su rechazo. Los consejeros que votaron en contra afirmaron que no podían simplemente pedir al Jurado un pronunciamiento, que se requería primero acudir al Poder Judicial, solicitar la resolución que revocó la libertad de Torres y analizar el caso.

En teletrabajo

Torres transmitió ayer una reunión virtual con los alcaldes distritales, en la cual prometía a la población una "gestión municipalista", ofreciendo apoyar a las comunas que carecen de presupuestos para ejecución de obras importantes.

Clave

Con detención. El gobernador cumple arresto domiciliario debido a una investigación fiscal que se le sigue por presuntos hechos de corrupción en tercera gestión como alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna (2015-2018).

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

LEER MÁS

Últimas noticias

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías