Política

ONPE declara procedente expedición de kit electoral para adelanto de elecciones generales

El órgano electoral declaró procedente la solicitud del ciudadano Luis Flores Reátegui, quien se desempeñó como secretario general de Lima Metropolitana por el partido Avanza País.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) declaró procedente, este martes 24 de mayo, la expedición del kit electoral (recolección de firmas) a fin de promover la iniciativa de reforma constitucional para el proyecto “adelanto de elecciones generales y que se vayan todos”.

La propuesta que pretende recortar el mandato del presidente de la República, Pedro Castillo, y de los actuales congresistas viene siendo impulsada por Luis Flores Reátegui, secretario general de Lima Metropolitana por el partido político Avanza País.

“Que, con el primer expediente de vistos, el ciudadano Luis Flores Reategui, en calidad de promotor solicita la expedición de formatos para la recolección de firmas de adherentes (Kit Electoral) para el ejercicio de los derechos previstos en la Ley n.° 26300, “Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos a fin de promover la iniciativa de reforma constitucional”, dice el documento de la ONPE.

“La revisión de los actuados advierte que el promotor presentó la solicitud cumpliendo con los requisitos conforme al TUPA, así como no trasgrede las limitaciones establecidas en el artículo 19° de la Ley n.° 26300. Por tanto (…) resulta viable su procedencia”, detalla la resolución de la ONPE n° 000020-2022.

De esta manera, el órgano en mención dispone el registro del presente kit electoral en el Sistema de Listas de Adherentes; así como la citación del promotor Luis Flores para la expedición del mismo.

Adelanto de elecciones

El pasado 2 de mayo, la legisladora no agrupada Susel Paredes presentó un proyecto similar, pero esta vez en el Congreso igual para adelantar la elecciones generales y recortar el mandato del presidente de la República (Pedro Castillo) y de los congresistas.

La iniciativa recoge la misma propuesta que presentó en su momento el parlamentario de Perú Libre Pasión Dávila, pero que fue retirada de la agenda el último viernes 29 de abril, luego de que el vocero de su propia bancada, Waldemar Cerrón, junto con los perulibristas Paúl Gutierrez, Margot Palacios y Silva Robles, retiraran su rúbrica de apoyo.

Dicha propuesta también tiene que ser debatida en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso. De ser aprobada por mayoría, pasará a debate en sesión de pleno.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos