Política

CIDH recibió denuncias sobre “la falta de transparencia” del Congreso por elección del TC

El último martes 10, durante una jornada sin debate y transparencia, el Parlamento eligió a los nuevos 6 magistrados del Tribunal Constitucional.

Lejos de la transparencia. El secretismo se coronó en el proceso de la selección de los nuevos miembros del TC. Foto: composición LR
Lejos de la transparencia. El secretismo se coronó en el proceso de la selección de los nuevos miembros del TC. Foto: composición LR

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado, este jueves 12 de mayo, en el que anunció la recepción de una serie de denuncias por una presunta falta de transparencia, debate y escrutinio público durante el proceso de selección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC), celebrado por el Congreso de la República el último martes 10 de mayo, en una jornada marcada por el ausentismo del debate legislativo.

“Conforme a los estándares interamericanos, todo proceso de elección de integrantes de altas cortes debe basarse en los méritos, capacidad e integridad de sus aspirantes, para no poner en riesgo su independencia. (...) La CIDH recibió denuncias sobre falta de transparencia, debate y escrutinio público durante el proceso de elección de 6 integrantes del TC”, señaló la CIDH a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter oficial.

Falta de transparencia y secretismo en elecciones de miembros del TC

El Pleno del Congreso eligió –durante una cuestionable jornada parlamentaria– a seis nuevos magistrados para el Tribunal Constitucional (TC). Poco importó la falta de transparencia en este proceso y la mayoría de bancadas coronó el secretismo con la decisión de ir directo a la votación, sin un mínimo debate o intento de argumentación sobre sus votos.

Tampoco hubo presencia de la prensa en el Hemiciclo. La sesión solo fue transmitida por el canal del Congreso, sin que la ciudadanía pueda acceder a las incidencias de este acto calificado por la presidenta del Congreso, María Alva, como “crucial”.

Al cierre de la sesión, el legislador Jorge Montoya (Renovación Popular) justificó el impedimento de acceso a la prensa: “Yo creo que no es conveniente, en el Pleno se hacen muchas cosas y el público tiene que saber el producto final de las cosas (…) pero no es un show mediático lo que se hace adentro”.

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

LEER MÁS
Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos no debe ser aplicada por jueces

Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos no debe ser aplicada por jueces

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"