Política

Ipsos: 63% de peruanos considera que Pedro Castillo debería renunciar a la Presidencia

Por otro lado, la encuesta señala que solo el 35% de ciudadanos está de acuerdo con que el mandatario Pedro Castillo gobierne el país hasta el 2026.

Encuesta presentada por Ipsos Perú en Cuarto poder muestra números preocupantes para la el ejecutivo. Foto: Presidencia.
Encuesta presentada por Ipsos Perú en Cuarto poder muestra números preocupantes para la el ejecutivo. Foto: Presidencia.

Con manifestaciones en distintas regiones del Perú, cinco muertos y muchos heridos, la encuesta de Ipsos presentada este fin de semana en el dominical Cuarto Poder refleja la accidentada gestión que ha estado desarrollando el Ejecutivo. Por ello, el 63% de peruanos está de acuerdo con la idea de una renuncia por parte del actual presidente, mientras que un 35% de la población considera que el mandatario se debería mantener en su puesto hasta el 2026.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En la encuesta nacional de desaprobación a las gestiones de las presidencias del Legislativo y del Ejecutivo, los números se acercan. Tanto Maricarmen Alva como Pedro Castillo muestran una desaprobación del 73% y del 76%, respectivamente.

Asimismo, sobre la proclamación de inamovilidad social en Lima y Callao que anunció Castillo el último martes 5 de abril, la población mostró su rechazo a la medida con un contundente 83% de desaprobación ante las acciones del actual presidente. Cabe recordar que este descontento se hizo presente en las calles, donde una gran cantidad de ciudadanos salieron a marchar en contra de la decisión.

Por otro lado, los resultados más resaltantes a evaluar son la evolución de aprobación de Pedro Castillo y Maricarmen Alva hasta la fecha, en donde se puede visualizar que, en los cuatro meses que van del año, el presidente a reducido su aceptación en casi el 60%, pues pasa de 33% de aprobación al 19%. En esta, la caída más fuerte se registró que oscila entre los meses de enero y febrero.

Por otro lado, la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, también sufrió una caída en su aprobación de casi el 50% en un periodo de tres meses, dentro de las cuales la más considerable se dio, al igual que en el caso de Pedro Castillo, entre los meses de enero y febrero.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza