Pedro Castillo envía mensaje tras fallecimiento de Castañeda Lossio: “Descanse en paz”
El presidente de la República envío un sentido mensaje tras el deceso del exalcalde de Lima, quien falleció la madrugada de este miércoles 12 de enero.
![Pedro Castillo y Castañeda Lossio Pedro Castillo y Castañeda Lossio](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/01/12/61def6ad70f93115af65143c.webp)
El presidente Pedro Castillo lamentó el fallecimiento del exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio y expresó sus condolencias para la familia del exburgomaestre, quien falleció la madrugada de este miércoles a causa de un paro cardiaco.
“Mis condolencias a los familiares del exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio por su sensible fallecimiento. Descanse en paz”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
![pedrooo pedrooo](https://imgmedia.larepublica.pe/640x235/larepublica/migration/images/6LF2QNQNH5BZNK2QHD36XPLCZI.webp)
pedrooo
Castañeda Lossio falleció la mañana del miércoles 12 de enero a causa de un paro cardiaco a los 76 años, según indicó Luis Rubio, médico de cabecera y amigo de la exautoridad edil, a Buenos Días Perú.
“Es una noticia de mucho dolor para el país. El doctor Luis Castañeda Lossio falleció a las 5.30 de la mañana en el Hospital Rebagliati por un paro cardiaco. Él estuvo con algunas dolencias hospitalizado hace algunos días y complicaciones últimas han derivado en este sensible fallecimiento”, detalló Rubio.
¿Quién fue Luis Castañeda Lossio?
Luis Castañeda fue un político y abogado peruano que se desempeñó tres veces como alcalde de Lima entre 2003 y 2010 y entre 2015 y 2018. Además, en 1980 fue elegido como regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por Acción Popular.
Castañeda Lossio fundó el partido Solidaridad Nacional, con el cual postuló sin éxito a la presidencia de la República en las elecciones generales del año 2000. En dichos comicios obtuvo 1,8% de votos. En 2010 renunció a la alcaldía de Lima para volver a probar suerte en las elecciones presidenciales del 2011, donde no logró pasar a la segunda vuelta.
Fue acusado de enriquecimiento ilícito y corrupción por el caso Comunicore. Asimismo, ha sido duramente criticado por la demora en la construcción y sobrecosto de su proyecto El Metropolitano.