Política

Elecciones 2022: partidos deben tener afiliados a más de 7 mil candidatos

Si no tienen postulantes propios en 15 regiones, 98 provincias y 565 distritos, pierden su inscripción. A nivel nacional postularán por 1.915 puestos de elección popular.

El 3 de agosto vence el plazo para la publicación de las listas admitidas al proceso y es fecha límite para la renuncia y retiro de candidatos (60 días antes de la elección).
El 3 de agosto vence el plazo para la publicación de las listas admitidas al proceso y es fecha límite para la renuncia y retiro de candidatos (60 días antes de la elección).

Para las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre del 2022, los partidos nacionales tienen que afiliar obligatoriamente a candidatos en 15 circunscripciones regionales con gobernador y vicegobernador (30), alcaldías provinciales (98) y alcaldías distritales (565), que da un total de 693 postulantes, de acuerdo al artículo 48 de la resolución n.° 0927-2021-JNE.

Es decir, si hay 11 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, eso implica que deben tener 7.623 candidatos afiliados, pero esa cifra se puede incrementar pues tienen plazo hasta el 5 de enero para solicitar su inscripción, explicó el especialista en temas electorales, José Villalobos. Además, necesitarán candidatos a regidores y consejeros que son entre 5 mil o 6 mil postulantes por partido que no tienen la obligación de estar afiliados, lo que incrementará la cifra de postulantes.

Actualmente, siete partidos han solicitado su inscripción: Demócrata Verde, Fe en el Perú, Frepap, Nuevo Perú, Partido Democrático Perú Unido, Partido Patriótico del Perú y el último ha sido el Partido Magisterial y Popular.

En el conversatorio Democracia interna de las organizaciones políticas del Primer Encuentro Binacional Perú-Ecuador sobre Justicia Electoral, el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, sostuvo que en las próximas elecciones internas se calcula que participarán no menos de 500 mil candidatos.

En las elecciones regionales y municipales del 2014 y 2018 se presentaron más de cien mil candidatos, y el 2022 “se espera que queden entre 120 y 130 mil candidatos a las 25 gobernaciones regionales, 196 alcaldías provinciales y 1694 distritales, que hacen un total de 1915 puestos de elección popular”, explicó Salas.

En el JNE informaron que no hay un número mínimo de candidatos, pues los partidos pueden participar en más o menos circunscripciones. Si es en menos de lo que dice la resolución 0927 serán retirados del ROP, pero si sus candidatos son electos pueden asumir los cargos, aunque el partido pierda su inscripción. “Para los partidos nacionales es complicado buscar candidatos idóneos, pues no tienen plena presencia nacional. Los movimientos regionales son los que más han penetrado en el interior del país. Pese a que han reactivado sus bases para las elecciones, es difícil que los partidos lleguen a todos los distritos en las regiones”, señaló José Villalobos.

Partidos y estrategias

El secretario general de Juntos por el Perú (JPP) Raúl del Castillo aseguró que presentarán candidatos a gobernadores, vicegobernadores, así como alcaldes provinciales y distritales en todo el país, aunque por el momento no pudo precisar cuántas listas de precandidatos tienen. Agregó que en la medida de lo posible cubrirán los 43 distritos de Lima con las respectivas listas de precandidatos a las alcaldías.

Aldo Borrero, presidente y apoderado legal de Avanza País, dijo que con el cambio de fecha de afiliación se ha replanteado su estrategia de reclutamiento de precandidatos electorales.

Informó que hasta el 3 de octubre pasado tenía 957 listas de candidatos para las gobernaturas y alcaldías provinciales y distritales, pero la ampliación de la fecha de afiliación hasta el 5 de enero del 2022 generó que muchos afiliados de este partido emigren a otros movimientos regionales y su aspiración “es tener 1.700 listas en todo el Perú”.

En el caso de Somos Perú ya cuentan con sus precandidatos a los gobiernos regionales, excepto en Amazonas que se estaría definiendo en los próximos días. Asimismo, tienen 120 precandidatos para las alcaldías provinciales y un promedio de 1.100 prepostulantes para las alcaldías distritales, informó su secretario general, Mario Fernández.

Los plazos

Según el cronograma oficial del JNE, el 7 de junio es la fecha límite para la publicación de los resultados de las elecciones internas de los partidos que aspiran a presentar sus nóminas de postulantes a las ERM 2022.

El 14 de junio (110 días antes del sufragio) es el último día para la presentación de solicitudes de inscripción de las listas de candidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE), órganos de primera instancia que se habilitarán para el proceso electoral. Ese mismo día se cerrará el ROP y quedarán inscritas las organizaciones políticas con el fin de participar en los comicios de octubre.

El 3 de agosto vence el plazo para la publicación de las listas admitidas al proceso y es fecha límite para la renuncia y retiro de candidatos (60 días antes de la elección). El 2 de setiembre es el plazo final para la resolución de las apelaciones sobre tachas y exclusiones de candidaturas.

Reacciones

José Villalobos, especialista electoral

“La afiliación obligatoria va a generar que baje la calidad de los candidatos, pues en muchos casos los van a presentar para cumplir con el formalismo, llevando a postular a candidatos rellenos”.

Raúl del Castillo, juntos por el Perú

“Vamos a presentar candidatos en todo el país; ahora que se ha ampliado la fecha para las afiliaciones (3 de octubre 2021 a 5 de enero 2022). Estamos concluyendo la etapa de afiliaciones en el interior”.

El dato

Proceso. El Partido Morado no tiene listas de precandidatos, debido a que está en plena renovación de su dirigencia a nivel nacional. No obstante, sus bases en el interior del país están evaluando los precandidatos y las alianzas con movimientos regionales.

a

a

Pedro Castillo protesta en juicio por golpe de Estado: "Este Congreso nunca se cerró y el día de hoy sostiene a un Gobierno asesino"

Pedro Castillo protesta en juicio por golpe de Estado: "Este Congreso nunca se cerró y el día de hoy sostiene a un Gobierno asesino"

LEER MÁS
César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

LEER MÁS
Congreso agiliza venganza y declara  procedente denuncia constitucional  que busca inhabilitar a Delia Espinoza

Congreso agiliza venganza y declara procedente denuncia constitucional que busca inhabilitar a Delia Espinoza

LEER MÁS
Congresista Susel Paredes exige a RLA informar sobre el costo del evento para presentar el tren Lima-Chosica

Congresista Susel Paredes exige a RLA informar sobre el costo del evento para presentar el tren Lima-Chosica

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"