Política

PL busca eliminar pedido de confianza cuando PCM se presente por primera vez en el Congreso

Patricia Juárez, de Fuerza Popular, presentó la iniciativa que busca modificar, a través de una reforma constitucional, el artículo 130 de la carta magna.

Postura. Patricia Juárez, del fujimorismo, defendió proyecto. Foto: Congreso
Postura. Patricia Juárez, del fujimorismo, defendió proyecto. Foto: Congreso

La congresista de Fuerza Popular Patricia Juárez, quien también preside la Comisión de Constitución, ha presentado un proyecto de reforma constitucional para eliminar el pedido de voto de confianza que debe hacer el presidente del Consejo de Ministros cuando se presenta por primera vez en el pleno.

La iniciativa de la parlamentaria naranja busca modificar el artículo 130 de la Constitución Política del Perú al plantear que la exposición de la política general del Gobierno que hace la primera o primer ministro “no da lugar a voto de confianza por parte del Congreso”.

Entre los argumentos para presentar esta ley, la legisladora expone que “la experiencia en los recientes Gobiernos ha demostrado que el voto de confianza a los nuevos gabinetes no ha cumplido con la intención de la Constituyente de 1993, que era la de construir acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo”.

Además, agrega, “el voto de confianza a los nuevos gabinetes no tiene sentido en la forma de gobierno peruana -presidencialismo atenuado- debido a que compromete al Congreso de la República a pronunciarse o a legitimar un gabinete en el cual no ha participado de su conformación”.

Juárez Gallegos también indica que el pedido de confianza tras la presentación del gabinete “si bien se concibió con una intención de buscar la cooperación entre los poderes del Estado, la realidad es que en la experiencia vivida no ha sido motivo de cooperación, sino de enfrentamientos”.

¿Cuáles serían los beneficios?

Entre los beneficios, el proyecto señala que el Ejecutivo podrá nombrar a los integrantes del gabinete ministerial sin que estos requieran de la aprobación del Parlamento. Además, la Representación Nacional “no estará obligada a pronunciarse sobre un gabinete en cuya conformación no participó”.

El PL lleva la firma de otros integrantes de la bancada fujimorista. Ellos son: Hernando Guerra García, María del Pilar Cordero, Alejandro Aguinaga, Eduardo Castillo, Leslie Vivian Olivos y Auristela Obando.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

LEER MÁS
Dina Boluarte deslegitima marchas en Perú y culpa a políticos por su quiebre de diálogo con mineros

Dina Boluarte deslegitima marchas en Perú y culpa a políticos por su quiebre de diálogo con mineros

LEER MÁS
Qali Warma: 15 son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual