Política

Congreso oficializa viaje del presidente Pedro Castillo a Bolivia

A través de una resolución legislativa, el Parlamento hizo oficial la autorización para que el jefe de Estado vuelva al país vecino. Allí, el mandatario participará de un encuentro presidencial.

Presidente Pedro Castillo recordó la relación cercana que tuvo con el fallecido congresista Fernando Herrera, también maestro. Foto: La República
Presidente Pedro Castillo recordó la relación cercana que tuvo con el fallecido congresista Fernando Herrera, también maestro. Foto: La República

El Congreso de la República publicó este miércoles 27 de octubre, en el Diario Oficial El Peruano, la resolución legislativa que autoriza el viaje del presidente Pedro Castillo a Bolivia. De esta manera, oficializa la decisión que tomó el pleno la semana pasada al permitir que el jefe de Estado vuele al país vecino este sábado 30, en donde participará del Gabinete binacional.

“El Parlamento ha resuelto acceder a la petición formulada por el señor presidente de la República y, en consecuencia, autorizarlo para salir del territorio nacional el 30 de octubre de 2021, con el objeto de participar en el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Ministerial Binacional Bolivia - Perú”, se lee en la resolución.

Este evento, explica la norma, “se celebrará en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, con el propósito de impulsar la amplia agenda bilateral y establecer un espacio de diálogo político, en el que se coordinen acciones en temas de interés común en favor del desarrollo y del bienestar de las poblaciones, particularmente aquellas de la zona de frontera”.

La resolución está suscrita por la titular del Legislativo, María del Carmen Alva, y la vicepresidenta, Lady Camones. Está dirigida al mandatario Pedro Castillo Terrones y a la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

Ejecutivo pidió permiso

Para poder salir del país temporalmente, el presidente Pedro Castillo había remitido el oficio n °04-2021 a la titular del Parlamento Nacional, María del Carmen Alva, en el cual solicitaba el permiso para viajar a Bolivia, para participar del Gabinete Ministerial Binacional, “la máxima instancia de diálogo y coordinación política con Bolivia”, decía el documento.

Asimismo, el Ejecutivo informó que dicho encuentro se desarrollará en cuatro ejes temáticos: medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollos económicos, políticas sociales y fortalecimiento institucional; e infraestructura para la integración y el desarrollo.

“Los encuentros presidenciales y gabinetes binacionales permiten organizar la agenda bilateral de trabajo en el marco de un diálogo político al más alto nivel, dirigido a la identificación de temas prioritarios de interés común, promoviendo una agenda de trabajo dinámico ordenado y mutuamente beneficiosa”, agregaron.

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

LEER MÁS
Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"