Política

Buscarán equilibrar cambios en la vacancia y cuestión de confianza

Ante el intento de las bancadas de oposición por aprobar la insistencia de la ley de interpretación auténtica sobre la cuestión de confianza, el Ejecutivo optará por recoger los aportes de la iniciativa del Acuerdo Nacional.

Iniciativa. La propuesta fue elaborada en el Acuerdo Nacional, dirigido por su secretario Max Hernández. Foto: Sepres
Iniciativa. La propuesta fue elaborada en el Acuerdo Nacional, dirigido por su secretario Max Hernández. Foto: Sepres

La jefa de la PCM, Mirtha Vásquez, anunció que, ante el intento de las bancadas de oposición por aprobar la insistencia de la ley de interpretación auténtica sobre la cuestión de confianza, el Ejecutivo optará por recoger los aportes de la iniciativa del Acuerdo Nacional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta, recordemos, propone modificar la figura de la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente y la cuestión de confianza.

“Hemos recogido la propuesta del Acuerdo Nacional que habla de cómo regular la cuestión de confianza y vacancia presidencial”, comentó Vásquez ayer. “Creemos que probablemente sea considerada dentro de las propuestas que tiene el Congreso. Esperamos que lo que se ha aprobado en la Comisión de Constitución pueda esperar a esta propuesta. Nos parece importante que se miren mejores alternativas”, agregó.

Vásquez se refirió así al dictamen de la ley de interpretación auténtica de la cuestión de confianza, aprobado el último sábado en la Comisión de Constitución del Congreso, presidida por la fujimorista Patricia Juárez, que evita que el Ejecutivo haga cuestión de confianza por reformas constitucionales y por temas que sean competencia exclusiva del Parlamento.

Ante ello, el Gobierno apela a la iniciativa del Acuerdo Nacional.

Se trata del punto cinco, referido a Reforma Política, del plan de trabajo titulado “Consensos por el Perú”, con fecha del 27 de mayo de este año. La República tuvo acceso a este oficio y citamos la propuesta referida a la cuestión de confianza y la vacancia. “Avanzar hacia un mayor equilibrio de poderes a través de la eliminación de la causal de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente y su sustitución por el juicio político; eliminando la cuestión de confianza obligatoria y la cuestión de confianza facultativa.

Protagonistas. Mirtha Vásquez y comisión de alto nivel. Foto: PCM

PCM, Gas de Camisea

Uno de los coordinadores de esta propuesta del AN es el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, Ernesto Álvarez. En conversación con este diario explicó en qué consiste.

“El Acuerdo Nacional propuso eliminar la vacancia presidencial porque más técnico, más apropiado y más acorde es el juicio político. Si el presidente parece haber cometido delitos antes o en su mandato, lo acertado y lo técnico es instaurarse el juicio político mediante procedimientos ubicados en el debido proceso”, enfatizó el jurista.

Esto, además de eliminar la cuestión de confianza, evitará periodos de conflicto.

La palabra

Ernesto Álvarez, exmagistrado del TC

“El equilibrio de poderes se daña con la cuestión de confianza (...) Para defenderse de la cuestión de confianza, el Congreso ha sacado de la manga la vacancia por incapacidad moral”.

Modificaciones planteadas

Esta es la propuesta trabajada por diversas organizaciones en el foro del Acuerdo Nacional. El Ejecutivo recogerá sus aportes.

.

.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana