Política

Inés Tello asumirá la presidencia de la JNJ este miércoles 6 de enero

Tello se convertirá en la primera mujer en presidir la JNJ en toda la historia de la entidad y ocupará este puesto por el periodo de un año.

El último 14 de diciembre Tello fue elegida como presidenta de la JNJ para todo el 2021. Foto: Virgilio Grajeda/La República
El último 14 de diciembre Tello fue elegida como presidenta de la JNJ para todo el 2021. Foto: Virgilio Grajeda/La República

La exjueza Inés Tello de Ñecco asumirá la presidencia de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) este miércoles 6 de enero, de cara al periodo institucional de 2021, y se convertirá en la primer mujer en dirigir esta entidad.

En la ceremonia de juramentación que se realizará desde las 11.00 a. m., José Ávila también asumirá el cargo de vicepresidente de la JNJ y, a su vez, se conmemorará el aniversario de la institución.

La letrada ocupará este puesto durante un año y sin oportunidad de ser reelegida. En compañía de otros magistrados se encargará de seleccionar, evaluar y sancionar a jueces y fiscales.

El último 14 de noviembre, Tello fue votada por unanimidad para asumir el cargo en el pleno de la JNJ y reemplazar al exministro Aldo Vásquez Ríos.

Inés Tello

Tello es la primera mujer es encabezar la JNJ. Foto: difusión

Trayectoria de Tello

Inés Tello tiene vasta experiencia como jueza y es reconocida por su labor en temas anticorrupción. En la actualidad es titular de la Comisión Especial de Revisión de Actos del Consejo Nacional de la Magistratura en la JNJ.

Desde 1998 hasta 2015 fue jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima. En su labor como presidenta de la Primera Sala Penal Liquidadora de Lima dictó la sentencia al grupo Colina en el 2010.

Mujeres en el poder

Tello de Ñecco se suma a la lista de mujeres que asumen puestos fundamentales en nuestro país actualmente. Este lunes 4, Elvia Barrios asumió el cargo de presidenta del Poder Judicial y se convirtió así la primera fémina en ocupar este puesto en toda la historia.

El poder Legislativo esta presidido por la congresista Mirtha Vásquez, mientras que la presidencia del Consejo de Ministros por Violeta Bermúdez. Asimismo, el Tribunal Constitucional lo dirige Marianella Ledesma y el Ministerio Público Zoraida Ávalos.

Elvia Barrios

Barrios asumió la presidencia del Poder Judicial este lunes. Foto: Aldair Mejía/La República

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid