Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Política

José Domingo Pérez niega cometer abusos en allanamiento a Confiep

Por caso Keiko Fujimori. Fiscal a cargo de la diligencia a las instalaciones del mayor conglomerado empresarial del país, sostiene que “siempre actúan en el marco de la legalidad”.

José Domingo Pérez niega cometer abusos en allanamiento a Confiep
José Domingo Pérez niega cometer abusos en allanamiento a Confiep

El fiscal José Domingo Pérez se pronunció sobre el allanamiento que dirige al establecimiento de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) por el caso de aportes irregulares que tendría como fin el beneficiar a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.

Rechazó de manera enfática estar cometiendo algún abuso en la diligencia, tal y como lo señaló el conglomerado empresarial en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

“El comunicado que ha salido en el Twitter de la Confiep sobre un posible abuso de la Fiscalía, lo debo negar siempre actuamos en el marco de la legalidad y esta medida tiene autorización judicial”, declaró a la prensa agregando que no puede dar más detalles porque están en el periodo de ejecución.

Pérez Gómez informó que la notificación se entregó a la Confiep en el plazo estipulado por ley, por lo que no se ha cometido algún acto injusto en su contra. Comentó que ya se allanaron las oficias y se está procediendo con la incautación de documentos, por lo que salió del establecimiento para solicitar mayor personal.

Indicó que al finalizar las diligencias que durarán 48 horas, el fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial del caso Java Jato, darán los detalles de los resultados.

Allanamiento a oficinas de la Confiep

En la mañana de este viernes, el juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Víctor Zúñiga Urday, autorizó el allanamiento con medidas de descerraje e incautación a oficinas de la Confiep., a solicitud del fiscal José Domingo Pérez.

Con esta orden, el fiscal espera hallar “todo aquel objeto vinculado a la campaña política de las elecciones generales de los años 2011 y 2016”, esto referido a la “documentación consistente en comprobantes como facturas, boletas, contratos, órdenes de pago y cualquier otro vinculados a gastos, compras, o bajo cualquier otro título, que realizó la Confiep", respecto a este tema.

Al respecto, el conglomerado empresarial criticó la medida a través de un comunicado en su cuenta de Twitter. Señalaron que la medida solicitada fue innecesaria y representa un abuso.

Foto: Captura.

Foto: Captura.