Primer santuario de fauna marina en Venezuela: ¿qué se sabe de la construcción y desde cuándo funcionará?
Venezuela prepara su primer santuario de fauna marina, un proyecto pionero para la conservación y educación ambiental.
- Pagos MPPE HOY, 26 de febrero 2024: SEGUNDA QUINCENA, Cestaticket y ÚLTIMAS NOTICIAS
- BONOS ACTIVOS de la Patria, 26 de febrero 2024: NUEVOS MONTOS, fechas de PAGO y ÚLTIMAS NOTICIAS

Venezuela abre un nuevo capítulo en la conservación marina con la inauguración de su primer santuario de fauna marina, una iniciativa que busca no solo proteger la biodiversidad marina, sino también fomentar la educación ambiental. Ubicado en el estado Nueva Esparta, este recinto representa un esfuerzo conjunto del Ministerio de Ecosocialismo y Waterland Mundo Marino C.A., y destaca la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la protección del medio ambiente.
Este proyecto proporcionará un refugio seguro para las especies marinas en peligro y servirá como un centro de investigación y educación para la población local y visitantes. Al integrar la conservación con la educación, el santuario pretende crear una conciencia más profunda sobre la necesidad de proteger los océanos.
PUEDES VER: Dino Park Jurásico en Venezuela: ¿dónde queda y cuánto cuesta ingresar al parque temático?

¿Cómo será el santuario de fauna marina de Venezuela?
El santuario de fauna marina se diseñó como un espacio multifuncional que abarcará áreas de recuperación y rehabilitación para especies afectadas, zonas de investigación y espacios educativos. La prioridad es proporcionar un ambiente seguro y saludable para la fauna marina, a la vez que se promueve la sensibilización y el conocimiento sobre los ecosistemas marinos entre la comunidad.

El parque de recreaciones también será un centro de formación para estudiantes de Biología Marina. Foto: X/contrapuntovzla
PUEDES VER: Carnaval y Semana Santa 2024 en Venezuela: ¿cuáles son las fechas de estas festividades?

¿Desde cuándo funcionará el nuevo santuario de fauna marina de Venezuela?
La construcción del santuario se ha planeado en dos fases. La primera se espera que concluya a finales de este año, lo que permitirá que las primeras actividades comiencen a principios de 2025. La finalización total de la obra está programada para mediados de 2025. Ello marcará el comienzo de una nueva era en la conservación marina en Venezuela.
¿En qué estado estará ubicado el santuario de fauna marina?
Originalmente, iba a estar situado en el Parque Recreacional La Caranta en Pampatar, dentro del pintoresco estado de Nueva Esparta. Sin embargo, frente a las denuncias de los pescadores y habitantes de la zona, Juan Carlos Toyo, ministro de Pesca y Acuicultura, indicó que se reubicará y se tomará en consideración realizar las obras en las costas de Lagunamar.
Esta ubicación no solo ofrece un entorno natural excepcional para la rehabilitación de la vida marina, sino que también facilita el acceso a los visitantes y a la comunidad educativa.
¿Qué tipos de especies marinas albergará el santuario?
El santuario de fauna marina en Venezuela, ubicado en el estado Nueva Esparta, se diseñó para albergar una amplia gama de especies marinas, especialmente aquellas que han sido afectadas por la contaminación, el tráfico marítimo o accidentes naturales. Si bien los artículos no especifican todas las especies, generalmente estos establecimientos se enfocan en tortugas marinas, diversas especies de peces, mamíferos marinos como delfines y manatíes, así como corales y otras formas de vida marina. La intención es proporcionar un hábitat seguro para su recuperación y estudio.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.