Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

¿Cuánto deben pagarme si trabajo este domingo 2 de junio por las Elecciones en México 2024?

Quienes deban desempeñar tareas profesionales durante el día de las elecciones presidenciales deben tener en cuenta el beneficio económico que recibirán por sus servicios prestados. 

La ley obliga a los patrones a conceder a sus empleados el tiempo necesario para que puedan ejercer su voto en las elecciones populares. Foto: composición LR/AFP. Video: AFP
La ley obliga a los patrones a conceder a sus empleados el tiempo necesario para que puedan ejercer su voto en las elecciones populares. Foto: composición LR/AFP. Video: AFP

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet), las personas que trabajen este domingo 2 de junio tienen derecho a tomarse el tiempo necesario para ejercer su voto, incluso si se encuentran en horario laboral.

Una vez que hayan votado, pueden regresar a sus centros de trabajo siempre y cuando no formen parte del proceso electoral. Esto está estipulado en el artículo 132, fracción IX, de la Ley Federal del Trabajo.

"Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, los procesos de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, a que se refiere el artículo 5o., de la Constitución, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo", de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Quienes deban desempeñar distintas funciones durante este feriado tienen el derecho de ejercer su voto. Foto: AFP

Quienes deban desempeñar distintas funciones durante este feriado tienen el derecho de ejercer su voto. Foto: AFP

¿El 2 de junio 2024 es día de descanso obligatorio?

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce al domingo 2 de junio de 2024 como un día festivo oficial y de descanso obligatorio para todos los trabajadores. Este día ha sido designado por las leyes federales y locales electorales con el fin de realizar la jornada electoral de este año.

De esta manera, los empleados mexicanos tendrán un día de asueto este domingo. En caso de que deban trabajar, ya sea presentándose a sus oficinas o en home office, tienen derecho a recibir un salario doble por el servicio prestado, es decir, su salario diario normal más el doble. Por ejemplo, si una persona gana 500 pesos al día, se les deberá pagar ese sueldo más 1000 pesos adicionales, sumando un total de 1,500 pesos.

Además, el patrón deberá cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical, según lo estipulado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que los trabajadores deberán recibir al menos un 25% adicional del salario diario.

Millones de ciudadanos mexicanos acudieron a las casillas para poder emitir sus votos. Foto: AFP

Millones de ciudadanos mexicanos acudieron a las casillas para poder emitir sus votos. Foto: AFP

¿Puedo ir a votar si me toca trabajar?

De igual forma, la ley obliga a los patrones a conceder a sus empleados el tiempo necesario para que puedan ejercer su voto en las elecciones populares. Una vez que hayan votado, podrán dirigirse a sus lugares de trabajo siempre y cuando no formen parte del proceso electoral. En una nota previa, se ha informado cómo ubicar tu casilla para saber dónde te toca votar en las Elecciones 2024.

El 28 de mayo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a los empresarios garantizar a sus colaboradores el derecho a ejercer su voto, así como pagarles el día como descanso obligatorio.

"Pedimos a empresarios y patrones que respeten los derechos político-electorales y fomenten que sus colaboradores y trabajadores acudan a las urnas", declaró el organismo.