LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Mundo

Conoce cómo y dónde votar desde Texas por las elecciones presidenciales de México 2024

Los ciudadanos mexicanos que se encuentran en el extranjero dispondrán de tres modalidades que les permitirán participar en uno de los comicios más importantes de la historia de México.

Este será el primer año que los ciudadanos mexicanos elegibles podrán votar en una elección presidencial en persona fuera de México. Foto: composición LR/JAM
Este será el primer año que los ciudadanos mexicanos elegibles podrán votar en una elección presidencial en persona fuera de México. Foto: composición LR/JAM

En la recta final. Las elecciones en México se desarrollarán este domingo 2 de junio para elegir a su nuevo presidente, así como representantes del Senado, la Cámara de Diputados y gobernaturas de México. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), serán alrededor de 99 millones de ciudadanos habilitados que elegirán a sus autoridades, en unos comicios considerados como los más grandes de la historia del país azteca.

¿Dónde votar en las elecciones de México 2024 desde Texas?

Si te has registrado para votar de forma presencial, el INE asegura disponer de un espacio adecuado para que ejerzas tu derecho al voto. Asimismo, aquellos que no estén registrados pueden dirigirse a los módulos designados en dos sedes en Texas: una en Dallas y otra en Houston, durante el horario de 9 a 19 horas. A continuación, te proporciono la lista de consulados, incluyendo ubicaciones y direcciones:

  • Dallas: 1210 River Bend, Dallas, Texas, 75247.
  • Houston: 10555 Richmond Ave. Houston, Texas 77042.
Elecciones en México 2024: conoce cómo y dónde votar desde Texas por los comicios presidenciales

Claudia Sheinbaum es la candidata que lidera las encuestas. Foto: ED

¿Cómo votar de forma presencial en las elecciones de México si estoy en Texas?

Los mexicanos residentes en Texas tienen la opción de ejercer su voto por correo, en línea o de manera presencial. Para los dos primeros métodos, se proporcionó información a los solicitantes durante todo el mes de mayo de 2024.

En el caso de haber optado por la modalidad presencial, deberás presentarte el domingo 2 de junio de 2024 en cualquiera de las sedes consulares con tu credencial para votar vigente. Allí podrás emitir tu voto utilizando urnas electrónicas dispuestas en los Módulos Receptores de Votos (MRV).

A continuación, le compartimos los pasos que debe seguir cuando le corresponda ir a sufragar:

  • Dirígete temprano el 2 de junio a la sede consular llevando contigo tu INE vigente.
  • Una vez allí, deberás identificarte ante el funcionario del Módulo Receptor de Votación (MRV), quien verificará tu presencia en la Lista Nominal.
  • Después, podrás dirigirte a la estación de votación y emitir tu voto utilizando la urna electrónica.
  • Al concluir, el funcionario del MRV marcará tu pulgar derecho con líquido indeleble, así como también tu Credencial para votar.
Elecciones en México 2024: conoce cómo y dónde votar desde Texas por los comicios presidenciales

Xóchilt Gálvez es una de las candidatas a la presidencia de México. Foto: SN

¿Cómo votar en las elecciones de México 2024 si me encuentro en el extranjero?

  • Voto por correo: Durante la primera semana de mayo de 2024, los electores recibieron en su domicilio el paquete electoral que contiene las boletas electorales y las instrucciones. Las boletas deberán ser devueltas a México a más tardar el 1 de junio de 2024.
  • Voto electrónico por Internet: Antes del 3 de mayo de 2024, los electores recibieron por correo electrónico las claves de acceso al Sistema de Voto Electrónico por Internet, que podrán utilizar a partir del 18 de mayo.
  • Voto presencial: Por primera vez, podrán votar en persona el 2 de junio de 2024, en 23 sedes consulares distribuidas en cuatro países, donde se instalarán Módulos Receptores de Votación.
Elecciones en México 2024: conoce cómo y dónde votar desde Texas por los comicios presidenciales

Jorge Álvarez Máynez es candidato a la presidencia por el partido Movimiento Ciudadano. Foto: YN

Consulados de México en Estados Unidos

  • Atlanta, Georgia. Ubicación: 1700 Chantilly Dr. Teléfono: 404 266 2233.
  • Chicago, Illinois. Ubicación: 204 South Ashland Ave. Teléfono: 312 738 2383.
  • Fresno, California. Ubicación: 7435 N Ingram. Ave. Teléfono: 559 233 3065.
  • Los Ángeles, California. Ubicación: 2401 W 6th. St. Teléfono: 213 351 6800.
  • New Brunswick, New Jersey. Ubicación: 390 George Street, Suite 100. Teléfono: 424 309 0009.
  • Nueva York, Nueva York. Ubicación: 27 east 39th Street. Teléfono: 121 281 76400.
  • Oklahoma, Oklahoma. Ubicación: 1131 W Sheridan Ave. Teléfono: 405 753-5622.
  • Orlando, Florida. Ubicación: 2550 Technology Drive. Teléfono: 407 422 0514.
  • Phoenix, Arizona. Ubicación: 320 E. McDowell Road. Teléfono: 602 242 7398.
  • Raleigh, Carolina del Norte. Ubicación: 431 Raleigh View Road. Teléfono: 919 615 3653.
  • Sacramento, California. Ubicación: 2093 Arena Blvd. Teléfono: 916 329 3500.
  • San Bernardino, California. Ubicación: 293 N D Street. Teléfono: 909 889 9836 Extensión: 222.
  • San Diego, California. Ubicación: 1549 India Street. Teléfono: 161 923 18414.
  • San Francisco, California. Ubicación: 532 Folsom Street. Teléfono: 141 535 41700.
  • San José, California. Ubicación: 302 Enzo Drive Suite 200. Teléfono: 408 294 3414.
  • Santa Ana, California. Ubicación: 2100 E 4th Street. Teléfono: 714 835 3069 Extensión: 4944.
  • Seattle, Washington. Ubicación: 807 E Roy St. Teléfono: 206 448 3526 Extensión: 121.
  • Washington, D.C. Ubicación: 1250 23rd Street NW, Suite 002. Teléfono: 120 273 61000.

Si en caso tuvieras inconvenientes, recuerda que puedes acceder a la web de la red consular de México en Estados Unidos para obtener mayor información.