Mundo

Jefe del Tren de Aragua en Bogotá es capturado por la Policía de Colombia

La Policía Nacional de Colombia ha detenido a Salomón Fernández Torres, identificado como el líder del Tren de Aragua en Bogotá y Soacha.

El Tren de Aragua es una organización criminal que se originó en Venezuela y opera en varios países. Foto: composiciónLR/Zona Cero/Portafolio
El Tren de Aragua es una organización criminal que se originó en Venezuela y opera en varios países. Foto: composiciónLR/Zona Cero/Portafolio

La Policía Nacional de Colombia ha anunciado la detención de Salomón Fernández Torres, señalado como el líder del Tren de Aragua en las ciudades de Bogotá y Soacha. La captura se realizó en Aguazul, una ciudad del oriente del país.

Según informes oficiales, las operaciones criminales dirigidas por Fernández Torres en Bogotá generaban ingresos mensuales de entre 477,200 y 715,800 dólares estadounidenses. Esta captura es un golpe significativo para el Tren de Aragua, una organización criminal que ha extendido sus redes delictivas a lo largo del continente americano, llegando incluso a Estados Unidos.

¿Cómo fue la captura del jefe del Tren de Aragua en Colombia?

La detención de Salomón Fernández Torres tuvo lugar en la ciudad de Aguazul, gracias a una operación coordinada por la Policía Nacional de Colombia. Fernández Torres había logrado escapar de una redada previa realizada el 30 de mayo en Bogotá, en la cual fueron arrestados 27 de sus presuntos cómplices. Sin embargo, las autoridades continuaron su búsqueda intensiva, culminando en su captura reciente.

La Policía Nacional informó que Fernández Torres fue sorprendido en un escondite, donde pretendía evitar su captura. En el operativo, se encontraron armas, dinero en efectivo y documentos que podrían ser cruciales para desmantelar aún más las operaciones del Tren de Aragua. Las autoridades resaltaron que la detención fue el resultado de meses de investigación y seguimiento, demostrando el compromiso de Colombia en la lucha contra el crimen organizado.

¿De qué se le acusa a Salomón Fernández Torres, jefe del Tren de Aragua?

Salomón Fernández Torres enfrenta una serie de graves acusaciones, según lo declarado por la Policía Nacional de Colombia. Entre los delitos más destacados están:

  • Narcotráfico: Se le acusa de liderar una red de distribución de drogas en Bogotá y Soacha.
  • Homicidios: Se le atribuyen al menos cinco homicidios, todos relacionados con la consolidación de su control territorial.
  • Extorsiones: Fernández Torres extorsionaba a comerciantes y empresarios, ordenando ataques violentos contra aquellos que se negaban a pagar.
  • Secuestros y desapariciones forzadas: Estos métodos eran utilizados para intimidar y asegurar el silencio de sus víctimas.

Las ganancias ilícitas de sus actividades en Bogotá oscilaban entre los 477,200 y 715,800 dólares mensuales. Estas cifras reflejan el amplio alcance y la influencia de Fernández Torres dentro de la organización criminal. Además, la policía mencionó que ordenaba disparar y arrojar explosivos contra establecimientos comerciales para ejercer presión sobre sus objetivos de extorsión.

¿Qué es el Tren de Aragua?

El Tren de Aragua es una organización criminal que se originó dentro de una cárcel en Venezuela y ha expandido su influencia a nivel internacional. Inicialmente formada por reclusos, la banda ha evolucionado hasta convertirse en una de las redes delictivas más temidas de América Latina. Sus operaciones abarcan una amplia gama de actividades ilegales, incluyendo narcotráfico, tráfico de personas, secuestros, extorsiones y homicidios.

La organización ha logrado establecer bases en varios países del continente, incluyendo Colombia y Estados Unidos. Su estructura jerárquica y su capacidad para infiltrarse en distintos territorios la hacen particularmente difícil de erradicar. La captura de líderes como Salomón Fernández Torres es crucial para debilitar sus operaciones y reducir su impacto en las comunidades afectadas.

La captura del jefe del Tren de Aragua en Bogotá en 5 puntos:

  • Captura del líder: Salomón Fernández Torres, jefe del Tren de Aragua en Bogotá y Soacha, fue capturado por la Policía Nacional de Colombia en la ciudad de Aguazul.
  • Operaciones criminales: Fernández Torres dirigía operaciones que generaban entre 477,200 y 715,800 dólares mensuales, involucrando narcotráfico, homicidios, extorsiones y secuestros.
  • Redada previa: Escapó de una redada el 30 de mayo en Bogotá, donde fueron arrestados 27 de sus cómplices, pero fue capturado tras una intensa búsqueda.
  • Evidencia incautada: En la operación se encontraron armas, dinero en efectivo y documentos importantes para desmantelar la organización criminal.
  • Impacto de la captura: La detención de Fernández Torres es un golpe significativo para el Tren de Aragua, una organización criminal con operaciones en varios países de América Latina y Estados Unidos.
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"