Mundo

Gobierno de Javier Milei anuncia que Argentina no entrará a los BRICS: ¿cuál fue el motivo?

Mediante una carta, el Gobierno de Milei anunció los argumentos por los cuales su país no se sumará a los BRICS, bloque que cuenta con 2 de los principales socios económicos de Argentina y que representa el 24% del PBI del planeta. 

Javier Milei decidió que Argentina no se una al bloque económico al que pertenecen Brasil y Rusia, los BRICS. Foto: composición LR/EFE
Javier Milei decidió que Argentina no se una al bloque económico al que pertenecen Brasil y Rusia, los BRICS. Foto: composición LR/EFE

Dan un paso atrás. El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes, 29 de diciembre, que Argentina no se incorporará a los BRICS, bloque de economías emergentes integradas por Rusia, China, Brasil, India y Sudáfrica. La medida fue comunicada a los países miembros por una carta, pero recién se pudo conocer a través de los medios mediante el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

La carta, remitida el último 22 de diciembre, estuvo dirigida a los mandatarios Luis Inácio Lula da Silva, Cyril Ramaphosa, Xi JinPing, Vladimir Putin, y al primer ministro Narendra Mondi.

Como se recuerda, en agosto de 2023, el expresidente Alberto Fernández se mostró positivo ante la eventual incorporación de Argentina a los BRICS, cuando su país fue formalmente invitado a unirse al bloque junto con Arabia Saudita, Egipto, Etiopia, Emiratos Árabes Unidos e Irán.

Sin embargo, Milei, actual mandatario, ha mostrado una alineación política contraria a este bloque, y, por el contrario, ha expresado su admiración por Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y el “mundo libre”.

Es importante precisar que Brasil y China son los dos mayores socios comerciales de Argentina, cuya economía, atravesada por severos desequilibrios y con exiguas reservas monetarias, necesita con urgencia incrementar el ingreso de divisas.

Presidentes de los países fundadores de los BRICS. Foto: Sputnik Mundo

Presidentes de los países fundadores de los BRICS. Foto: Sputnik Mundo

¿Por qué Argentina no formará parte de los BRICS?

De acuerdo con la carta enviada por Milei, su adhesión a los BRICS “no es oportuna”, puesto que “la impronta en materia de política de exterior del gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos casos de la del gobierno precedente”.

Casi de inmediato, algunos de los países miembros se pronunciaron. Este fue el caso del Gobierno de Rusia, quien lamentó la decisión del Milei. Sin embargo, expresaron que lo consideran que están en su “derecho soberano”.

Según Milei, la política exterior de Argentina ya no es la misma que la del mandatado de Alberto Fernández, por lo que optaron no unirse a los BRICS. Foto: EFE

Según Milei, la política exterior de Argentina ya no es la misma que la del mandatado de Alberto Fernández, por lo que optaron no unirse a los BRICS. Foto: EFE

¿Qué son los BRICS?

Los BRICS —una abreviación de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— es un bloque económico que busca potenciar a sus países miembros. Creado en 2006, esta alianza representa en la actualidad el 22% de la superficie en el mundo, el 42% de población global y el 24% del PBI del planeta.

Asimismo, este grupo brinda el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Con información de EFE.

China responde a Trump tras pedir pena de muerte a traficantes de fentanilo: "Es problema de Estados Unidos"

China responde a Trump tras pedir pena de muerte a traficantes de fentanilo: "Es problema de Estados Unidos"

LEER MÁS
China lanza advertencia a Israel tras bombardeos en Siria: "No provoquen una escalada de la situación"

China lanza advertencia a Israel tras bombardeos en Siria: "No provoquen una escalada de la situación"

LEER MÁS
Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

LEER MÁS
Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Magaly Medina tilda de 'matoncito' a Mario Irivarren tras exponer que sufrió 'reglaje': "Sabes que son reporteros"

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Mundo

Mueren más de 60 personas tras un incendio en un centro comercial en Irak: "Fuimos a comprar comida"

Mueren más de 60 personas tras un incendio en un centro comercial en Irak: "Fuimos a comprar comida"

China responde a Trump tras pedir pena de muerte a traficantes de fentanilo: "Es problema de Estados Unidos"

Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo', sale de prisión en EEUU y será resguardado en un sitio secreto por seguridad

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones