
Este país construirá la carretera submarina más profunda del mundo: estará a 400 metros bajo el suelo y unirá dos ciudades
Esta carretera submarina se construirá bajo el mar y unirá ciudades en Noruega. El trayecto sería de tan solo 35 minutos y se terminaría en el 2033.
- CBP afirma que turista noruego fue deportado por drogas, pero él sugiere que fue por meme de JD Vance sin pelo
- Despertó y se encontró con un buque de carga en su jardín: el asombroso incidente que conmociona a Noruega

La carretera submarina más profunda del mundo se está construyendo en Noruega y estará a 400 metros bajo el suelo. El megaproyecto llamado Rogfast contempla la creación de un túnel que recorrerá casi 27 kilómetros y unirá las ciudades de Randaberg y Bokn, esto haría que el trayecto sea de 35 minutos por la nueva vía.
Aunque la obra se estaría finalizando para el 2033, se prevé que con el nuevo cambio la necesidad de viajar por ferry se haría de lado. Además, esto marca un avance e innovación sobre la construcción de túneles ya que se conectan ciudades de manera sostenible y más eficiente.
¿Hasta dónde llegará la carretera submarina más profunda del mundo?
La carretera submarina más profunda del mundo llegará hasta casi 392 kilómetros bajo el mar para conectar el norte y el sur de Noruega, esto significará una inversión de US$2.000 millones y será financiado en un 40% por el gobierno noruego, la otra parte será cubierta por un peaje de US$37 que pagarán los conductores.
Con una distancia de 26,7 kilómetros de largo, una vez terminada su construcción, superará al túnel noruego de Laerdal que es, por ahora, el túnel de carretera más largo del mundo con casi 25 kilómetros.
PUEDES VER: El impresionante megaproyecto de 55 km que une puentes, un túnel submarino y cuatro islas.

¿Cuál es la importancia de la construcción de la carretera más profunda del mundo?
La importancia de la construcción de la carretera más profunda del mundo es reducir la dependencia de los ferrys de la ruta E39 para reducir el tiempo de viaje: de 21 horas se estima que la duración sería de 11 horas. Así que este trayecto que recorrería Noruega de norte a sur ya no se vería suspendido por las bajas temperaturas, cosa que sí suele suceder con los transbordadores en invierno.
Por otro lado, se estima que potencie la economía noruega con el aumento de tráfico con más de 6.000 vehículos a diario por el túnel y que su infraestructura asegure la mejor conectividad mediante la tecnología.