China prueba reparto de compras online con cohete reutilizable y planea entregas exprés por el mundo en solo minutos
La empresa china SEPOCH realizó una prueba exitosa de entrega de paquetes por cohete, en colaboración con Taobao. La tecnología apunta a revolucionar la logística global con envíos intercontinentales en minutos.
- Conflicto entre Israel e Irán: ¿Qué representaría el posible cambio de régimen iraní y qué significaría para EE. UU.?
- ¿La guerra se acerca? Irán responde con fuerza a bombardeos de Israel y Estados Unidos se mantiene alerta

La entrega de paquetes por cohete en China ya es una realidad. La startup SEPOCH, con sede en Pekín, completó el 29 de mayo la primera prueba de transporte de mercancías en la que se empleó un cohete reutilizable, en colaboración con la plataforma de comercio electrónico Taobao. El experimento consistió en el envío de más de 20 kilos de productos, los cuales fueron recuperados tras un vuelo de prueba sobre el mar, frente a la provincia de Shandong.
El vehículo espacial utilizado, denominado XZY-1, tiene una altura de 26,8 metros y un peso de 57 toneladas. Voló durante 125 segundos y alcanzó los 2,5 kilómetros de altitud antes de aterrizar verticalmente sobre el agua. El cohete fue recuperado intacto 18 horas después, lo que demostró la viabilidad técnica de este nuevo modelo de logística espacial.
Startup china lanza el primer sistema de reparto exprés con cohete reutilizable
El XZY-1 está diseñado para transportar hasta 10 toneladas de mercancías en su compartimento de carga de 120 metros cúbicos, lo que permite incluso el traslado de vehículos pequeños. La carga experimental incluyó productos de dos tiendas oficiales de Taobao, entre ellos artículos de la Biblioteca Nacional y postales conmemorativas diseñadas para la ocasión.
“¡Paquete entregado, por favor, compruébenlo!”, escribió Wei Yi, fundador de SEPOCH, tras la prueba. Según el ejecutivo, los ensayos comprobaron que la bodega de carga cumple con estándares exigentes de resistencia al fuego, humedad y absorción de impactos. Esta tecnología marca un hito en el desarrollo del reparto con cohetes y posiciona a China como líder en innovación logística.
Entregas urgentes y ayuda humanitaria: los usos que proyecta China para la logística con cohetes
Aunque los costes operativos aún limitan su aplicación comercial a gran escala, SEPOCH planea usar esta tecnología en entregas urgentes, misiones de socorro y abastecimiento de zonas remotas. Para finales de 2025, la empresa prevé lanzar el cohete Hiker-1, capaz de llevar 7 toneladas de carga a una órbita de 1.100 kilómetros con propulsión de oxígeno líquido y metano.
El sistema continuará seguirá en evolución con mejoras en la distribución interna del almacén de carga, lo que permitirá el transporte seguro de productos frescos y frágiles. También se desarrollará un sistema de escape que protegerá la mercancía en caso de fallas durante el vuelo. Según el experto aeroespacial Cao Meng, la logística punto a punto con cohetes será una realidad en el mediano plazo.