Malas noticias para Trump: USCIS confirma la razón por la que ICE no puede deportar a inmigrantes de Venezuela en Virginia
USCIS confirma que, por fallo judicial, Donald Trump no podrá ordenar deportaciones masivas de inmigrantes venezolanos en Virginia.
- Trump y USCIS despiden tu Green Card: inmigrantes no podrán obtener la residencia permanente sin este requisito
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que estos extranjeros perdieron el TPS y podrían ser deportados en agosto

El presidente Donald Trump busca eliminar programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta iniciativa forma parte de un plan para facilitar las deportaciones masivas en estados como Virginia. Pero una reciente decisión judicial bloqueó esa intención y brindó protección a miles de inmigrantes venezolanos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que los inmigrantes de Venezuela con TPS seguirán protegidos y no podrán ser deportados por la administración Trump durante 2025. Esta decisión representa un golpe para las políticas migratorias impulsadas por el actual gobierno.
PUEDES VER: Alerta, inmigrantes en EEUU: Departamento de Policía de 'ciudad santuario' solicita colaborar con ICE

USCIS explica por qué Donald Trump no puede deportar a inmigrantes de Venezuela
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que el fallo emitido por el juez Edward Chen, del Tribunal del Distrito Norte de California, bloqueó la eliminación del TPS y mantiene vigente la extensión de 18 meses aprobada el 17 de enero de 2025. Esta protección se mantendrá activa hasta el 2 de octubre de 2026.
Esta decisión judicial impide que los agentes del ICE concreten la deportación de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos, como en el estado de Virginia. USCIS ha recalcado que esta extensión sigue plenamente vigente y debe ser acatada por todas las agencias federales.

El presidente Donald Trump busca eliminar programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) para deportar a inmigrantes de Venezuela. Foto: composición LR
PUEDES VER: Redadas masivas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestan a 2.200 inmigrantes en un solo día

¿Qué es el TPS y por qué frena las deportaciones de venezolanos en Virginia?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio diseñado para amparar a ciudadanos de países que enfrentan situaciones extremas, como conflictos armados, crisis humanitarias o desastres naturales.
En 2021, la administración de Joe Biden implementó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para brindar apoyo a los inmigrantes venezolanos que escaparon de la crisis en su país. Más adelante, el gobierno de Donald Trump intentó anular esta medida; sin embargo, dicho intento fue detenido por una orden judicial emitida por el juez Edward Chen.
Por ahora, los inmigrantes venezolanos continúan protegidos tanto en Virginia como en el resto de Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recuerda que todas las personas beneficiadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela deben completar su reinscripción antes del 9 de septiembre de 2025, a fin de conservar su amparo migratorio y evitar posibles procesos de deportación.