Mundo

Proyecto de ley en Nueva York busca prohibir vuelos turísticos en helicóptero por este motivo

Un nuevo proyecto de ley en EEUU busca prohibir los vuelos turísticos en helicóptero dentro de un radio de 20 millas de la Estatua de la Libertad, tras el trágico accidente en el río Hudson.

Proyecto de ley en Nueva York busca prohibir los vuelos turísticos tras accidente en el río Hudson.
Proyecto de ley en Nueva York busca prohibir los vuelos turísticos tras accidente en el río Hudson. | Composición LR.

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso de los Estados Unidos podría marcar un antes y un después en los vuelos recreativos de helicópteros en Nueva York. Bautizada como la Ley para Mejorar la Seguridad de los Helicópteros, esta iniciativa busca prohibir los vuelos turísticos en un radio de 20 millas de la Estatua de la Libertad, destacando la preocupación por la congestión aérea y los riesgos asociados a la industria de operadores turísticos.

El proyecto surge después del trágico accidente ocurrido el pasado 10 de abril en el río Hudson, que resultó en la muerte de una familia española y su piloto. Este evento puso en evidencia los problemas de seguridad y regulación en la ciudad, movilizando a figuras como Jerrold Nadler, Rob Menéndez y Nicole Malliotakis a tomar acción legislativa.

Proyecto de ley en Nueva York impulsado por una tragedia

El 10 de abril, un vuelo turístico se convirtió en una tragedia cuando un helicóptero cayó al río Hudson durante su octava operación del día. La madre, el padre, sus tres hijos y el piloto perdieron la vida, un hecho que conmocionó a Nueva York y llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a suspender las operaciones de New York Helicopter Tours, la empresa involucrada. Esta decisión contó con el respaldo del senador Chuck Schumer, quien enfatizó la necesidad de inspecciones más rigurosas.

La Ley para Mejorar la Seguridad de los Helicópteros, respaldada por Nadler, Menéndez y Malliotakis, se centra en restringir los vuelos recreativos, de lujo y turísticos, que representan un riesgo para la seguridad del espacio aéreo metropolitano. Según los legisladores, estos vuelos contribuyen a la congestión y exponen a los pasajeros a peligros innecesarios debido a prácticas operativas cuestionables.

Desde 1977, al menos 38 muertes relacionadas con helicópteros han sido registradas en Nueva York. Los defensores del proyecto argumentan que esta prohibición no es solo una medida precautoria, sino una acción urgente para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad pública.

Excepciones y reacciones frente a la propuesta

Aunque la iniciativa busca eliminar la mayoría de los vuelos recreativos, contempla excepciones importantes. Los helicópteros utilizados por la policía, equipos de emergencia, investigaciones y cobertura de noticias podrán continuar operando bajo el nuevo marco legal. Este enfoque selectivo pretende equilibrar la necesidad de seguridad con las demandas operativas de sectores esenciales.

Organizaciones como Stop The Chop han expresado su apoyo a la legislación. Esta entidad, conocida por abogar contra los vuelos turísticos, calificó la propuesta como una medida de sentido común que podría salvar vidas. Sin embargo, los operadores turísticos han manifestado preocupaciones sobre el impacto económico de la prohibición, argumentando que sus actividades generan ingresos significativos y empleo en la ciudad.

El Ayuntamiento de Nueva York también tomó medidas en esta dirección con la aprobación de una ley que prohíbe vuelos no esenciales desde helipuertos municipales, aunque esta no entrará en vigor hasta 2029. Mientras tanto, el proyecto federal, que podría implementarse 60 días después de su aprobación, busca una aplicación más inmediata y abarcadora.

Adulta mayor secuestró y traficó con 17 menores durante una década en China: gobierno ordenó su ejecución

Adulta mayor secuestró y traficó con 17 menores durante una década en China: gobierno ordenó su ejecución

LEER MÁS
Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

LEER MÁS
Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

LEER MÁS

Últimas noticias

Esposa de Dilbert Aguilar anuncia el fin de su relación con el cantante tras exponerse infidelidad: "Solo Dios sabe lo que me está costando"

Esposa de Dilbert Aguilar anuncia el fin de su relación con el cantante tras exponerse infidelidad: "Solo Dios sabe lo que me está costando"

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Camión sin conductor causa accidente múltiple cerca a la Línea 1 del Metro de Lima en VES: varios pasajeros heridos

Mundo

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Adulta mayor secuestró y traficó con 17 menores durante una década en China: gobierno ordenó su ejecución

"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Gobierno de Boluarte presenta proyecto de crédito suplementario de S/ 642 millones para gobiernos locales y regionales

Gobierno de Boluarte presenta proyecto de crédito suplementario de S/ 642 millones para gobiernos locales y regionales

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Víctimas del Sodalicio exigen al Papa León XIV celeridad en reparaciones: "Son muchas las personas que han sufrido daños"