Mundo

Terremoto de magnitud 6,4 sacude Papúa Nueva Guinea: no se emitió alerta de tsunami

Es el tercer terremoto que sacude Papúa Nueva Guinea en menos de 50 días. El 4 de abril, un terremoto de magnitud 6,9 provocó una alerta de tsunami.

El terremoto en Papúa Nueva Guinea no provocó una alerta de tsunami. Foto: El Mundo.
El terremoto en Papúa Nueva Guinea no provocó una alerta de tsunami. Foto: El Mundo.

Se movió el país insular más poblado del Océano Pacífico. Este martes 20 de mayo, un terremoto de magnitud 6,4 sacudió la costa norte de Papúa Nueva Guinea, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento sísmico se registró a una profundidad de 10km, mientras que el epicentro se situó a 81 km al noreste de Angoram, en la provincia noroccidental de Sepik Oriental.

Se trata del tercer terremoto que sufre Papúa Nueva Guinea en menos de 50 días: el 4 de abril se registró un movimiento telúrico de 7,2 en la escala de Richter frente a la costa, mientras que el 12 de abril el sismo de magnitud 6,2 se localizó a una profundidad de 72 kilómetros, con su epicentro 115 kilómetros al sudeste de la ciudad de Kokopo.

¿Qué daños causó el último terremoto en Papúa Nueva Guinea?

De acuerdo con los datos sísmicos preliminares, el movimiento telúrico probablemente fue percibido por numerosos habitantes de Papúa Nueva Guinea en el área cercana al epicentro. No se estiman daños relevantes, salvo incidentes menores como la caída de objetos desde estanterías o la rotura de ventanas. En Angoram, ubicada a 95 km, y en Wewak, a 137 km, el temblor se habría manifestado como una leve sacudida.

 El sismo de magnitud 6.4 ocurrió en el Mar de Bismarck, cerca de la Isla Volcano. Foto: Volcano Discovery.

El sismo de magnitud 6.4 ocurrió en el Mar de Bismarck, cerca de la Isla Volcano. Foto: Volcano Discovery.

¿Por qué Papúa Nueva Guinea sufre sismos con frecuencia?

Papúa Nueva Guinea enfrenta con frecuencia movimientos sísmicos debido a su localización en el denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico. Esta región rodea gran parte del océano y se caracteriza por una intensa actividad tectónica. Las placas terrestres que conforman esta zona se mueven constantemente, lo que provoca terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis con regularidad.

La isla se asienta sobre el límite de varias placas tectónicas, entre ellas la del Pacífico y la indo-australiana, lo que aumenta el riesgo de eventos sísmicos de gran magnitud. Esta condición geológica convierte al país en uno de los más vulnerables del mundo frente a catástrofes naturales.

Históricamente, la población ha experimentado pérdidas humanas y materiales tras estos fenómenos. A pesar de los avances tecnológicos, muchas comunidades continúan viviendo en zonas de alto riesgo sin acceso adecuado a sistemas de alerta temprana ni infraestructuras resistentes.

¿Chile está en peligro tras el terremoto en Papúa Nueva Guinea?

El SHOA, mediante información proporcionada a través de Senapred, informó que “las características del sismo magnitud 6,6 localizado a 140 KM al E de Wewak, Papua Nueva Guinea, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"