
Mujer que será juzgada por matar y quemar a un joven subía videos en TikTok desde la cárcel: familia de víctima la denunció
Eliana Maciel enfrenta cargos por el homicidio de Santiago Alcocer, quien fue hallado calcinado en Esteban Echeverría. Desde prisión, publicaba videos en TikTok.
- El increíble caso del joven que declararon muerto y se levantó del cajón minutos antes de ser cremado en la India
- Mujer muere al soltarse el arnés de una tirolesa en Italia: cayó desde una altura de 40 metros

Eliana Maciel, conocida como “Barby” en redes sociales, será juzgada por el brutal asesinato de Santiago Nicolás Alcocer, un joven de 18 años que fue hallado calcinado y mutilado en un descampado de Esteban Echeverría. La acusada, quien permanece detenida en una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense, generó indignación al publicar videos en TikTok y Facebook desde su celda, situación que motivó la denuncia pública de la familia de la víctima.
El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 8 de Lomas de Zamora fijó para el 7 de agosto el inicio del juicio oral. La fiscalía sostiene que Maciel y su pareja, Sebastián “Melli” Saudán, fueron coautores del homicidio ocurrido en abril de 2023. La familia de Santiago rechazó un acuerdo de juicio abreviado y optó por un proceso público para visibilizar el crimen.
PUEDES VER: Judoca paralímpica es vetada de por vida tras descubrirse que no era ciega: ganó el oro en Tokio

Publicaciones desde prisión: redes sociales en el centro del escándalo
Mientras aguardaba el juicio por el homicidio, Eliana Maciel usó sus perfiles en redes sociales para compartir contenido desde la cárcel. Videos grabados desde su celda fueron subidos a TikTok y Facebook, donde se identificaba como “Barby”. Estas acciones provocaron repudio entre los allegados de la víctima, que denunciaron públicamente la falta de control dentro del penal.
Tras la exposición mediática, las cuentas de Eliana Maciel fueron cerradas. No obstante, la polémica se instaló sobre el uso de redes sociales por parte de personas privadas de libertad. La familia de Santiago Alcocer cuestionó duramente que la acusada tenga acceso a dispositivos desde los cuales realizar publicaciones.
El caso evidenció una grave falla en el control carcelario, ya que no es el primer episodio en el que un detenido genera contenido desde un penal. Las autoridades penitenciarias aún no brindaron explicaciones sobre cómo Maciel accedió a un teléfono móvil o a internet desde la prisión.
Un crimen brutal que conmocionó a Esteban Echeverría
Santiago Alcocer desapareció el 15 de abril de 2023 en Parque Barón, Lomas de Zamora. Según la investigación, el joven se dirigió a la casa de su exnovia y discutió fuertemente con ella. A partir de ese momento, su rastro se perdió durante varios días. Una amiga declaró haberlo visto en Budge, pero no se logró establecer su paradero.
El 19 de abril, una denuncia telefónica al 911 alertó sobre un cuerpo en llamas en un basural de Transradio, en el partido de Esteban Echeverría. Al llegar, los agentes hallaron un cadáver calcinado y con las extremidades amputadas. Más tarde, fue identificado como Santiago Alcocer.
Las cámaras de seguridad resultaron clave. Las grabaciones mostraron a un hombre y una mujer trasladando un cuerpo envuelto en una manta a bordo de un carrito remolcado por una moto. Luego se los vio prender fuego al cadáver en el descampado. Las pruebas apuntaron directamente a Eliana Maciel y a su pareja como los responsables del crimen.
PUEDES VER: La increíble historia de tres hermanas reencontradas tras 57 años por un inesperado test de ADN

Juicio confirmado y pruebas contundentes
La causa está en manos de la fiscal María Paula Segade Sánchez, de la UFI N.º 2 descentralizada de Esteban Echeverría. La investigación recolectó testimonios y evidencia audiovisual que comprometen seriamente a los acusados. Según fuentes judiciales, las pruebas son concluyentes:
- Videos de seguridad que registraron el traslado del cuerpo.
- Testigos que vincularon a Maciel y Saudán con la víctima.
- Elementos hallados en el domicilio de los acusados.
Ambos enfrentan cargos por homicidio agravado y podrían recibir penas de prisión perpetua. La familia de Santiago espera que el juicio permita esclarecer los hechos y obtener justicia. “Queremos que todos sepan lo que le hicieron a mi hijo. No aceptamos un juicio abreviado porque queremos que se sepa toda la verdad”, expresó la madre del joven en medios locales.
El juicio oral se desarrollará en los tribunales de Lomas de Zamora y contará con la presencia de familiares y allegados de la víctima. El proceso será seguido con atención por la comunidad de Esteban Echeverría, que quedó conmocionada por la violencia del crimen.