
Papa León XIV inició su pontificado: "Procurar la paz exige practicar la justicia"
La Plaza de San Pedro se llenó de miles de fieles el 18 de mayo para la misa de entronización del Papa León XIV, marcando el inicio oficial de su pontificado.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

La Plaza de San Pedro, en el Vaticano, se convirtió este 18 de mayo en el centro de atención del mundo católico. Miles de fieles provenientes de diversos países acudieron al lugar para participar de la entronización del Papa León XIV, en uno de los momentos más importantes de la Iglesia.
Se trató de un gran evento católico con gran trascendencia, que marcó de manera oficial el inicio de su pontificado. La ceremonia se realizó exactamente diez días después de su elección como nuevo líder de la Iglesia Católica.
PUEDES VER: Papa León XIV logró más de 100 votos en histórica cuarta votación del cónclave en el Vaticano

¿Qué es la misa de entronización en el Vaticano?
EN VIVO: Papa León XIV es entronizado como Sumo Pontífice
Papa León XIV rindió homenaje a Francisco
Al recibir el Palio y el Anillo del Pescador, emblemas del poder papal, el Papa León XIV no pudo contener las lágrimas, profundamente conmovido durante la ceremonia de inicio de su pontificado. Dichos símbolos marcan oficialmente su asunción como máxima autoridad de la Iglesia católica.
Horas después, el pontífice expresó una fuerte carga emocional al evocar la memoria del Papa Francisco, su predecesor argentino, con quien mantuvo una relación estrecha en sus funciones como jefe del dicasterio de obispos y presidente de la Comisión para América Latina.
Sacerdote de Chiclayo: "León XIV sigue siendo un hombre de oración"
El párroco de la Sagrada Familia en la Diócesis de Chiclayo, Jorge Millán, manifestó su emoción tras participar en la misa de inicio del pontificado de León XIV. Afirmó que, durante la celebración, reconoció al mismo sacerdote con quien compartió años de vida pastoral en Perú.
Millán resaltó la humildad y sencillez del nuevo Papa, cualidades que, según dijo, siempre lo caracterizaron. "Solo ha cambiado su vestidura blanca. Hoy lo vi recogido, en oración, tal como era cuando vivíamos en Chiclayo. Es un hombre piadoso", expresó.
Papa León XIV se reunirá con Gustavo Petro
El Papa León XIV recibirá este lunes 19 de mayo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una audiencia oficial. El mandatario asistió a la misa de inicio del pontificado, donde sostuvo un breve diálogo con el pontífice durante el saludo a las cerca de 150 delegaciones internacionales presentes en la ceremonia.
Petro confirmó el encuentro a través de la red social X, donde señaló que el lunes mantendrá una conversación más extensa con León XIV. Indicó que abordarán temas relacionados con Latinoamérica, la lucha por la paz y la vida.
Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia pic.twitter.com/e27wlQkCGN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2025
Dina Boluarte entregó cruz de Motupe al Papa León XIV
Durante su visita a Roma, la presidenta Dina Boluarte participó en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV. Al término de la ceremonia, la mandataria le entregó una cruz de Motupe como símbolo representativo de la fe que caracteriza al pueblo peruano.
Según informó la Presidencia de la República, el obsequio fue una expresión del estrecho vínculo espiritual entre la ciudadanía peruana y el sumo pontífice.
León XIV recibirá a Zelensky en el Vaticano
El Papa León XIV tiene previsto recibir por la tarde a Zelensky. Durante la misa que marcó el inicio de su pontificado, el Pontífice se refirió al conflicto en Europa del Este y expresó su esperanza en que se abran finalmente negociaciones que conduzcan a una paz justa y duradera.
Zelensky asistió a la ceremonia junto a líderes internacionales, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El mandatario ucraniano saludó a distintas autoridades presentes, incluidos los Reyes de España, quienes se ubicaron en la fila delantera del evento.
Vance y Zelensky se reúnen en Roma tras inicio del pontificado de León XIV
El vicepresidente de EE. UU. JD Vance, sostuvo un encuentro con el presidente Zelensky, luego de asistir juntos a la misa por el inicio del pontificado del Papa León XIV en la plaza de San Pedro, celebrada tras su elección como sucesor de Francisco el pasado 8 de mayo.
La reunión se llevó a cabo en Villa Taverna, residencia del embajador de EE. UU. en Italia. También estuvieron presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el jefe de la Oficina del Presidente ucraniano, Andriy Yermak, según informó la oficina de prensa del vicepresidente.
León XIV hizo un llamado a unidad y respeto cultural
En la homilía con la que dio inicio oficial a su pontificado, el Papa León XIV se definió como "un hermano" dispuesto a trabajar por la unidad y la caridad dentro de la Iglesia. Señaló que su misión busca contribuir a la construcción de "un mundo reconciliado", inspirado en el espíritu del Evangelio.
El pontífice pidió a los católicos no aislarse en grupos cerrados ni adoptar actitudes de superioridad frente al mundo. También resaltó la importancia de reconocer la historia de cada persona y valorar la riqueza cultural y religiosa de todos los pueblos.
Misa en Buenos Aires por el inicio del pontificado del Papa León XIV
Este domingo 18 de mayo, en la Catedral de Buenos Aires, se realizó una misa especial para marcar el inicio del pontificado del Papa León XIV. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva, quien pidió por la misión del nuevo pontífice y destacó su papel como guía espiritual de la Iglesia.
"Rezamos hoy especialmente por el Papa León XIV que inicia su ministerio petrino. Le pedimos a Dios que le conceda muchos años y que sea un valiente testigo del amor de Jesús", expresó. En la misa participaron autoridades como la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Papa León XIV inicia agenda con misa en Letrán y visita a tumbas sagradas
El Vaticano dio a conocer las primeras actividades oficiales del Papa León XIV tras la ceremonia que marcó el inicio de su pontificado. Este martes a las 17:00 (hora local), acudirá a la Basílica de San Pablo para visitar la tumba del apóstol. El miércoles 21 encabezará su primera audiencia general como sumo pontífice ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
El sábado 24 mantendrá un encuentro con los miembros de la curia romana y con los trabajadores del Estado Vaticano. Al día siguiente, el domingo 25, celebrará a las 17:00 la misa de toma de posesión como obispo de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán. Luego, a las 19:00, se dirigirá a la Basílica de Santa María la Mayor para venerar el ícono de la Virgen.
Papa León XIV recibió a líderes latinoamericanos en inicio de su pontificado
El Papa León XIV estuvo acompañado por representantes de unas 150 delegaciones internacionales que asistieron a la misa de inicio de su pontificado. Con algunos mantuvo conversaciones prolongadas, como con los Reyes de España y varios presidentes latinoamericanos. La delegación de Perú destacó por la doble nacionalidad del pontífice; fue encabezada por la presidenta Dina Boluarte, con quien el Papa se reunió antes de la misa.
También conversó con los presidentes Gustavo Petro, Santiago Peña y Daniel Noboa, cuya esposa le llevó un rosario para bendecir. Brasil estuvo representado por el vicepresidente Geraldo Alckmin y Costa Rica por el canciller Arnoldo André. Desde Argentina asistieron Gerardo Werthein y Sandra Pettovello, quienes transmitieron los saludos del presidente Javier Milei.
Herzog respalda llamado del Papa León XIV por liberación de rehenes en Gaza
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció al Papa León XIV durante la ceremonia celebrada en Roma, en el marco del inicio de su pontificado, por su llamado al regreso "inmediato" de todos los rehenes que aún permanecen en poder de las milicias palestinas en la Franja de Gaza. En el acto, Herzog portó un traje adornado con un lazo amarillo, símbolo de las protestas que exigen al Gobierno israelí alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hamas para facilitar la liberación de los cautivos, y un adhesivo con el número 590, cifra que representa los días que los rehenes llevan en cautiverio.
Zelensky agradeció al Papa León XIV por respaldo a la paz en Ucrania
Durante su visita al Vaticano con motivo de la entronización del Papa León XIV, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó su agradecimiento a través de la red social X por las palabras especiales pronunciadas en la misa solemne, en las que se destacó la importancia de alcanzar una paz justa. Asimismo, agradeció la atención brindada a Ucrania y a su población, remarcando que "toda nación merece vivir en paz y seguridad".
Papa León XIV inició su pontificado: "Fui elegido sin mérito, vengo como hermano y siervo de su fe"
El Papa León XIV, en un gesto de profunda humildad y cercanía, pronunció sus primeras palabras como Sumo Pontífice: "Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a vosotros como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia". Su mensaje, cargado de sencillez y fraternidad, marca el inicio de un pontificado que busca la unidad, el servicio y la alegría compartida en la fe cristiana.
Los Reyes de España expresan su cercanía al Papa León XIV
Durante la solemne misa de inicio de pontificado celebrada en la Plaza de San Pedro, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, protagonizaron un encuentro marcado por la cordialidad y el respeto con el Papa León XIV. El saludo de los monarcas al líder de la Iglesia católica fue extenso y significativo, reflejando la solidez de los vínculos diplomáticos e históricos que existen entre la Corona española y la Santa Sede.
Papa León XIV brinda su bendición y da por terminada la misa
Con una solemne bendición hacia fieles y asistentes, el Papa León XIV culmina la sagrada misa que da inicio a su pontificado. La Santa Sede confirma que este domingo recibirá al presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski.
Concluye el momento de la consagración del pan y el vino hecha por el Papa León XIV
Tras concluir con la consagración del pan y el vino, se reza el Padre Nuestro y comienza la Santa Comunión a los asistentes de la sagrada misa.
Presidenta Dina Boluarte y el Papa León XIV tuvieron previo encuentro
Previo a la entronización del papa León XIV, la presidenta Dina Boluarte Zegarra y el sumo pontífice sostuvieron una audiencia extraordinaria en la sacristía de la Basílica de San Pedro, donde dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos.
Inicia la homilía del Papa León XIV
León XIV bendice y dirige sus palabras a fieles y asistentes a través de su primera homilía.
Papa León XIV recibe el Anillo del Pescador y el Palio
El cardenal Luis Antonio Tagle se acerca al Papa León XIV y coloca el Anillo del Pescador en la mano derecha del sumo pontífice. Cardenal Dominique Mamberti le impuso el Palio. Momento se inmortaliza con la Colocación en el Trono.
Comienza la ceremonia de inicio de pontificado del Papa León XIV
El Papa León XIV se encuentra en la plaza San Pedro y da inicio a la misa de entronización. Se dirige a sus fieles a través de unas palabras y la entonación del Gloria.
Papa León XIV ya se encuentra dentro de la Basílica de San Pedro
Comenzó la Procesión Solemne, el Papa León XIV camina dentro de la Basílica de San Pedro acompañado de una gran delegación de cardenales.
Realizan vigilia en Chiclayo en espera de la misa de entronización del Papa León XIV
Chiclayo, ciudad peruana donde Robert Prevost, el Papa León XIV, fue obispo emérito durante algunos años, se encuentra a la expectativa de la ceremonia que marcará oficialmente el inicio de su pontificado. En la plaza central de Chiclayo esperan al compás de danzas típicas.
¿Cómo es la misa de entronización del Papa León XIV?
La entronización del Papa León XIV también destaca por su carácter histórico: es el primer pontífice con doble nacionalidad estadounidense y peruana, y el primero en pertenecer a la Orden de San Agustín. Su perfil multicultural y su trayectoria pastoral en América Latina aportan una visión renovada al Vaticano. Durante más de 30 años ejerció su misión en Perú, donde dejó una profunda huella como educador y guía espiritual.
Papa León XIV iniciará su pontificado con una oración ante la tumba de Francisco
Antes de que inicie la ceremonia, el Papa León XIV vivirá uno de los momentos más íntimos de la jornada: a las 9.30 de la mañana (hora de Roma), descenderá en silencio a la tumba del apóstol Pedro, acompañado por los patriarcas de las iglesias orientales. En una basílica todavía vacía, se detendrá unos minutos en oración, justo donde descansan los restos del faleccido Papa Francisco.
La misa de entronización en el Vaticano representa el acto oficial en el que un nuevo Papa asume su cargo como Obispo de Roma y guía de la Iglesia Católica. En lugar de recibir una corona, el Papa recibe el palio, una banda de lana blanca que refleja su función pastoral, y el anillo del Pescador, símbolo de su autoridad apostólica.
En esta celebración también se incluye la toma de posesión de la Cátedra del Obispo de Roma, ubicada en la Basílica de San Juan de Letrán, aunque a veces ocurre en una fecha distinta. La misa se desarrolla con gran formalidad y en varios idiomas. Este evento marca el inicio del nuevo pontificado y fortalece el vínculo entre el Papa y los católicos del mundo.
¿Cómo es la misa de entronización del Papa León XIV?
La entronización del Papa León XIV también destaca por su carácter histórico: es el primer pontífice con doble nacionalidad estadounidense y peruana, y el primero en pertenecer a la Orden de San Agustín. Su perfil multicultural y su trayectoria pastoral en América Latina aportan una visión renovada al Vaticano. Durante más de 30 años ejerció su misión en Perú, donde dejó una profunda huella como educador y guía espiritual.
La ceremonia contará con gran presencia diplomática, entre ellos los reyes de España y líderes de América y Europa, lo que resalta la relevancia política y espiritual del evento. Además de su valor litúrgico, la entronización se percibe como una oportunidad para que el nuevo Papa proyecte sus prioridades pastorales. La expectativa gira en torno a un liderazgo más cercano, sensible a los desafíos sociales y comprometido con las reformas internas de la Iglesia.
¿Por qué Robert Prevost eligió ser llamado "León IXV"?
El cardenal Robert Francis Prevost eligió el nombre de León XIV como tributo a León XIII, quien en 1891 publicó la encíclica Rerum novarum, clave en la doctrina social de la Iglesia. Esta decisión resalta la necesidad de que la Iglesia afronte desafíos actuales como la inteligencia artificial y la desigualdad, con la misma visión que León XIII tuvo frente a la revolución industrial.
Con este nombre, Prevost se inscribe en la tradición de papas llamados "León" que lideraron en tiempos de crisis. León I, por ejemplo, defendió la autoridad papal en el siglo V. León XIV busca combinar respeto por la historia con un liderazgo firme, enfocado en la paz, la unidad y la continuidad del espíritu reformador de su antecesor, el Papa Francisco.