Muere joven estudiante que resultó herida tras tiroteo en Universidad del Valle de Colombia: atacante sería su expareja
El crimen fue catalogado por las autoridades como un caso de feminicidio. La víctima, de 23 años, había sido trasladada a un hospital tras el tiroteo, pero falleció el Día de la Madre en Colombia.
- Donald Trump anuncia arancel de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva
- Audio filtrado expone amenaza de Trump a Putin y Xi Jinping sobre bombardeos en guerra

El pasado 8 de mayo, un ataque armado en la Universidad del Valle, sede Palmira, terminó con la vida de S.V.L.L., una joven de 23 años que cursaba Licenciatura en Literatura. El agresor, identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez, ingresó a la cafetería del campus y disparó contra ella y otra estudiante antes de acabar con su propia vida.
Las autoridades de Colombia sostienen que el crimen se trataría de un feminicidio, ya que la víctima y el atacante mantuvieron una relación sentimental que habría finalizado recientemente. El hecho ha dejado en shock a la comunidad universitaria y reavivó el debate sobre la violencia de género en instituciones educativas.
Feminicidio en Universidad del Valle: joven muere tras ataque armado en Palmira
Además de dejar una persona muerte, el ataque armado en Univalle Palmira dejó a otra estudiante herida. La Policía del Valle del Cauca investiga el feminicidio en Universidad del Valle como un crimen de violencia de género. "Este tipo de actos evidencian la necesidad urgente de fortalecer la prevención de la violencia en todos los espacios", señaló la coronel Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle.
La tragedia ha generado múltiples reacciones en redes sociales y plantones de estudiantes que exigen justicia y garantías de seguridad en los campus universitarios. Autoridades locales, como el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, reiteraron su política de cero tolerancia hacia cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Universidad del Valle refuerza protocolos tras feminicidio y exige entornos universitarios seguros
Tras el ataque en la cafetería universitaria, las directivas de Univalle anunciaron que se reforzarán los protocolos contra violencia de género, en colaboración con el Consejo Académico y Superior. "No basta con lamentar; es imperativo actuar", señala parte del comunicado de la institución, que también hizo un llamado a construir entornos de respeto y empatía.
La reacción de la Universidad del Valle incluye la activación de recursos de apoyo psicosocial y administrativos para estudiantes, familiares y toda la comunidad afectada. Asimismo, se impulsarán nuevas medidas de seguridad campus universitarios para prevenir futuros actos de violencia basada en género en Palmira Valle del Cauca y en todas sus sedes.