¿Sabías que un país de América Latina es el más largo del mundo? Se extiende de norte a sur por más de 4.200 kilómetros
Su extensa geografía alberga una biodiversidad única, que va desde desiertos llamativos hasta imponentes glaciares, y ofrece un panorama variado de ecosistemas y culturas a lo largo de su recorrido.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a motores

Chile, con más de 4.200 kilómetros de longitud de norte a sur, es el país más largo del mundo. Esta característica le otorga una sorprendente diversidad geográfica y climática, que va desde el desierto de Atacama hasta los glaciares patagónicos. Su singular forma y la variedad de paisajes convierten a este territorio en un lugar único en América Latina.
Este país, que se extiende de norte a sur, alberga una variedad de paisajes que van desde el desierto más seco del mundo hasta los glaciares en la Patagonia. Su forma alargada no solo es una curiosidad geográfica, sino que también refleja la rica historia y cultura de la región.

Una de las particularidades más sorprendentes de Chile es su forma: a pesar de que se extiende por más de 4.200 kilómetros de norte a sur, su ancho promedio es de apenas 180 kilómetros. Foto: Tripadvisor
¿En qué parte de Sudamérica se encuentra Chile?
La geografía de Chile, con su impresionante cordillera de los Andes y su costa bordeada por el océano Pacífico, convierte al país en un destino ideal para la investigación científica y la conservación de la biodiversidad.
El país sureño se ubica en la costa suroeste de Sudamérica, limitando al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al oeste con el océano Pacífico. Esta ubicación geográfica le otorga una diversidad de climas y ecosistemas que son únicos en el mundo.
El desierto de Atacama: el más seco del mundo
En el norte de Chile se encuentra el desierto de Atacama, reconocido como el más árido del planeta. Algunas zonas de este desierto no han recibido lluvia durante décadas, lo que lo convierte en un lugar fascinante para realizar estudios sobre la vida en condiciones extremas.
La variedad climática y ecosistemas que lo caracteriza
Chile presenta una gran variedad climática que va desde el desierto en el norte hasta el clima polar en el extremo sur. Esta diversidad permite la existencia de múltiples ecosistemas, los cuales albergan una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas que requieren protección.
La cordillera de los Andes: un ícono geográfico
La cordillera de los Andes, que atraviesa Chile de norte a sur, es una de las cadenas montañosas más extensas del mundo. Esta imponente formación geológica no solo define la geografía del país, sino que también influye en su clima y biodiversidad.
¿Cuántas islas tiene Chile y cuál es la importancia geográfica, ecológica y estratégica de la Patagonia chilena?
Chile cuenta con más de 5.000 islas, entre las que destacan Chiloé, el archipiélago de Juan Fernández y la famosa Isla de Pascua, conocida por su aislamiento y su rica cultura. Al sur, la Patagonia chilena es una de las regiones más salvajes e inexploradas, con glaciares, canales y fiordos que atraen a aventureros y científicos por igual.