Ciencia

La NASA manda ratones al espacio y los sorprendentes resultados revelan lo complicado que será viajar a Marte

Los resultados indican múltiples riesgos para astronautas, como pérdida de densidad ósea y alteraciones cardiovasculares. La NASA continúa investigando para garantizar misiones más seguras a Marte.

Resultados de ratones preocupan a la NASA por severas consecuencias. Composición: Lr/CNN
Resultados de ratones preocupan a la NASA por severas consecuencias. Composición: Lr/CNN

La NASA ha llevado a cabo un novedoso experimento con ratones enviados al espacio con el objetivo de comprender mejor los efectos de la microgravedad en los organismos. Este estudio es parte de una serie de investigaciones destinadas para analizar el entorno espacial y su efecto en la salud de los seres vivos durante misiones prolongadas. De este modo, los científicos podrán aplicar los hallazgos y conclusiones en los humanos en los próximos años.

El experimento forma parte de los esfuerzos continuos de la NASA para abordar los múltiples desafíos que representa el viaje a destinos tan lejanos como Marte. Los científicos esperan obtener datos valiosos para garantizar más seguridad en las futuras misiones al espacio.

¿Cuáles fueron los resultados del experimento con los ratones en el viaje espacial?

Los ratones blancos durante 30 días, en la Estación Espacial Internacional, registraron daños estructurales notorios en sus extremidades posteriores y la columna se mantuvo estable. Además, al regresar a la Tierra, los científicos revelaron que el esqueleto de los ratones fue alterado e incluso el cuelo femoral se expandió. En el estudio se observaron grandes cavidades internas en los extremos del fémur y también en las zonas próximas a la articulación de la cadera y rodilla.

Esto se debe a que la microgravedad debilita los huesos desde el interior y genera efectos irreversibles. Asimismo, uno de los hallazgos más alarmantes de este experimento es que los ratones jóvenes comenzaron a mostrar osificación prematura. Este extraño proceso refiere a que el cartílago se convierte en hueso antes de lo habitual, lo que puede afectar al desarrollo esquelético futuro. Al mismo tiempo, la cavidad medular del cuello femoral se expandió y debilitó por completo la estructura ósea interna.

Otras consecuencias o riesgos que sufren los astronautas

Los exámenes del estudio arrojaron resultados negativos para viajar a Marte. La NASA seguirá experimentando con ratones con el objetivo de evitar riesgos en las tripulaciones antes de viajar al espacio. A continuación, los principales riesgos:

  • Pérdida de densidad ósea: La microgravedad afecta la capacidad del cuerpo para mantener la masa ósea, lo que podría aumentar el riesgo de fracturas y lesiones durante misiones prolongadas.
  • Debilitamiento muscular: La falta de gravedad podría reducir la fuerza y masa muscular, dificultando la realización de tareas físicas durante y después de la misión espacial.
  • Alteraciones cardiovasculares: La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar el sistema cardiovascular, complicando el retorno a la gravedad terrestre y aumentando el riesgo de problemas cardíacos.
  • Dificultades en la adaptación a la gravedad terrestre: Después de regresar a la Tierra, los astronautas podrían tener dificultades para readaptarse a la gravedad debido a los efectos de la ingravidez prolongada sobre el cuerpo.
  • Riesgos durante el retorno a la Tierra: Los astronautas podrían experimentar mayores dificultades físicas al reentrar en la atmósfera, debido al debilitamiento de sus músculos y huesos, lo que afectaría su movilidad y salud general.
Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Ciencia

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Inmigrantes deportados por Trump a reino africano están aislados en una prisión: ONU niega solicitud de repatriación de extranjeros

Francia se retira de Senegal tras 65 años y entrega las últimas bases militares utilizadas por su Ejército

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP