Gavin Newsom y su nueva alianza con México: California se alista para un cambio importante en su agenda ambiental bajo el Plan Sonora
California y México refuerzan su cooperación bajo el Plan Sonora para expandir las energías renovables. Esta alianza busca crear empleos y mejorar la sostenibilidad en ambos estados, liderados por Gavin Newsom y Alfonso Durazo.
- Duro golpe de Donald Trump: agentes del ICE podrían ingresar a hogares de inmigrantes en Nueva York por antigua ley
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado

California ha dado un paso importante en su camino hacia la sostenibilidad y la transición energética al firmar un Memorándum de Entendimiento con México, específicamente con el estado de Sonora. El gobernador Gavin Newsom y su homólogo mexicano, Alfonso Durazo, acordaron trabajar juntos bajo el denominado Plan Sonora, cuyo objetivo principal es expandir el uso de energías renovables. Esta colaboración no solo promete beneficiar al medio ambiente, sino también impulsar la economía de ambos estados mediante la creación de empleos y la modernización de la infraestructura energética.
El acuerdo se centra en áreas clave como la optimización de las cadenas de suministro, la modernización del transporte y la mejora de la infraestructura energética. Este tipo de cooperación refleja el compromiso de California para liderar la transición hacia un futuro más verde, a la vez que refuerza los lazos comerciales con México, un socio estratégico en la región.
VIDEO MÁS VISTO
Niña de 11 años desaparece tras caer al río Támesis: intensa búsqueda en marcha | Créditos: Zonjy Media via Storyful
Plan Sonora: ¿en qué consiste la alianza entre California y México?
El Plan Sonora es el resultado de la firma de un memorando entre los gobiernos de California y Sonora, destinado a promover la cooperación en áreas clave relacionadas con las energías renovables. Gavin Newsom y Alfonso Durazo Montaño han establecido un marco de trabajo que permitirá a ambos estados compartir recursos y conocimientos para acelerar la transición energética en la región.
Uno de los aspectos más importantes de esta alianza es la colaboración en la generación de energía limpia, especialmente a través de fuentes como la solar y la eólica, que son abundantes en ambas entidades. Sonora, con su clima cálido y soleado, se presenta como un aliado estratégico en la provisión de energía renovable, lo que fortalecerá la capacidad de California para satisfacer su creciente demanda de energía limpia. Además, este trabajo en conjunto busca fortalecer la infraestructura energética, lo que incluye la inversión en tecnologías de almacenamiento de energía y la mejora de las redes eléctricas para garantizar que la energía generada de fuentes renovables pueda ser distribuida de manera eficiente.

Newsom y Durazo firmaron un Memorándum de Entendimiento para dar marcha al Plan Sonora. Foto: Gobierno del Estado de Sonora/ X
¿Cuál es la importancia de expandir las energías renovables en California?
California ha sido un líder en la adopción de energías renovables, pero la transición hacia un modelo energético más limpio aún enfrenta desafíos. Con la expansión del Plan Sonora, el estado espera mejorar la capacidad de generación de energía limpia, lo que contribuirá a la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles. Este esfuerzo es clave para cumplir con los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, establecidos en la legislación estatal.
A través de esta alianza con Sonora, California no solo busca avanzar en sus objetivos climáticos, sino también reducir los costos energéticos para los consumidores. Al aumentar la oferta de energía renovable, se espera que los precios se estabilicen, lo que beneficiaría tanto a las empresas como a los ciudadanos de California.

PUEDES VER: ICE: esta ciudad de California reporta un alto índice de redadas contra inmigrantes en 2025
¿Cómo beneficia a México esta alianza con Gavin Newsom?
Para México, la alianza con California representa una oportunidad estratégica para reforzar su propia infraestructura energética, a la vez que incrementa su participación en el mercado de energías renovables. Sonora, al estar cerca de la frontera con Estados Unidos, tiene una ubicación privilegiada para abastecer de energía limpia a California, lo que beneficiará económicamente a la región.
La inversión en infraestructura y la mejora de la cadena de suministro también tendrán efectos positivos para el comercio y la economía de Sonora. Al modernizar la infraestructura de transporte y logística, los tiempos de entrega de productos esenciales se reducirán, facilitando el intercambio de bienes entre ambos estados. Esto no solo potenciará la competitividad de Sonora, sino que también mejorará la eficiencia del comercio entre México y Estados Unidos.