El papa Francisco, convaleciente, aparecerá en público por Pascua, confirma el Vaticano: dará su bendición en la plaza de San Pedro
A sus 88 años, la salud del papa sigue siendo frágil. Su aparición pública, aunque significativa, se espera que sea breve y simbólica. La misa será oficiada por el cardenal Leonardo Sandri.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

El Vaticano despejó las dudas que rodeaban la salud del papa Francisco al confirmar este 27 de marzo que el pontífice argentino encabezará la ceremonia del Domingo de Pascua. A pesar de su convalecencia, se asomará al balcón principal de la Basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’, uno de los actos litúrgicos más tradicionales del calendario católico. La noticia fue recibida con alivio por fieles y observadores internacionales, quienes seguían con atención la evolución del estado físico del pontífice.
Desde hace semanas, la salud del papa ha sido motivo de especulación. Su ausencia en diversos actos de la Semana Santa generó preocupación dentro y fuera del Vaticano. Sin embargo, este jueves, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, anunció: “El Santo Padre impartirá la bendición desde la logia de la Basílica de San Pedro, como es tradición en la Pascua de Resurrección”. Esta afirmación confirma que, aunque debilitado, Francisco mantiene su compromiso con la Iglesia y los fieles.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija
La salud del papa continúa frágil
La presencia pública de Jorge Mario Bergoglio no implica una recuperación completa. A sus 88 años, el pontífice arrastra problemas respiratorios que lo obligaron a suspender actividades presenciales durante los últimos días. Aunque el Vaticano no brindó detalles precisos, se sabe que recibió tratamiento médico en su residencia y que su equipo médico recomendó limitar su esfuerzo físico.

Según el médico del papa Francisco, el sumo pontífice estuvo en riesgo de muerte hasta en 2 ocasiones. Foto: AFP.
“La salud del papa es frágil, pero su voluntad de mantenerse cerca del pueblo de Dios es más fuerte”, expresó el cardenal Giovanni Battista Re en declaraciones a medios italianos. La posibilidad de que su aparición sea breve y simbólica no está descartada, aunque se espera que pronuncie su mensaje de Pascua. Según fuentes vaticanas, no participará de la misa completa, la cual será oficiada por el cardenal Leonardo Sandri, prefecto emérito de la Congregación para las Iglesias Orientales.
El gesto de Francisco para el Vaticano y el mundo católico
El hecho de que el Papa Francisco se muestre ante miles de fieles, incluso en medio de su convalecencia, tiene un fuerte valor simbólico para el Vaticano. La Pascua representa el momento litúrgico más importante para los católicos, y su presencia ratifica la continuidad de su liderazgo espiritual. Este acto también pretende tranquilizar a los millones de creyentes que, desde distintos países, esperaban señales claras sobre su estado de salud.
“La bendición Urbi et Orbi no es solo un ritual, sino un mensaje de esperanza y unidad”, señaló el teólogo español José María Gil Tamayo. El gesto del pontífice en la plaza de San Pedro reafirma su rol como guía moral y figura de consuelo en tiempos de incertidumbre global. En un contexto marcado por guerras, crisis migratorias y desafíos sociales, su palabra se vuelve crucial para millones de personas.

PUEDES VER: Papa Francisco exigió el cese inmediato de los bombardeos de Israel sobre Gaza tras ser dado de alta
La primera reaparición tras 5 semanas hospitalizado
El 24 de marzo, el papa reapareció en público por primera vez tras permanecer hospitalizado por más de un mes. Con 88 años de edad, fue recibido con aplausos y muestras de cariño por parte de los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, donde encabezó la tradicional audiencia general. Durante su mensaje, el líder de la Iglesia Católica expresó su gratitud a quienes rezaron por su salud y destacó el "valor de la fe y la esperanza en los momentos difíciles".
Tras haber sido atendido por un cuadro de bronquitis que generó inquietud tanto entre los fieles como a nivel internacional, el Papa retomó sus actividades públicas. Durante su reaparición, demostró la cercanía que lo caracteriza, al brindar su bendición a los presentes y compartir gestos de alegría con quienes se congregaron para verlo, pese a las preocupaciones por su salud.