Mundo

Sheinbaum celebra suspensión de aranceles de Trump para México y destaca logros del diálogo con EE. UU. en discurso

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la suspensión temporal de los aranceles que Donald Trump había propuesto para México. Destacó que el diálogo con Estados Unidos permitió evitar una crisis comercial y reafirmó el compromiso del país en la lucha contra el fentanilo.

Sheinbaum presentó un discurso en el Zócalo este domingo 9 de marzo. Foto: AFP
Sheinbaum presentó un discurso en el Zócalo este domingo 9 de marzo. Foto: AFP

La relación comercial entre México y Estados Unidos estuvo al borde de una crisis luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara aranceles del 25% a las importaciones mexicanas. La medida, que amenazaba con afectar gravemente la economía mexicana, generó una rápida respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inició una estrategia diplomática para evitar la aplicación de estas tarifas.

Tras una conversación directa entre ambos mandatarios, Trump optó por suspender los aranceles hasta el próximo 2 de abril. La noticia fue recibida con alivio en México, y Sheinbaum aprovechó un acto masivo en el Zócalo capitalino para comunicar su postura y celebrar lo que consideró un logro del diálogo entre ambas naciones.

Sheinbaum defiende que el diálogo ayudó a suspender aranceles

Durante su discurso, Sheinbaum destacó que la negociación evitó un impacto negativo en la economía nacional. La presidenta aseguró que la interdependencia comercial entre ambos países hace inviable una guerra comercial y reiteró la disposición de México para fortalecer la cooperación bilateral en temas clave.

"Estados Unidos es nuestro principal socio comercial y nosotros el suyo. La solución nunca será el enfrentamiento, sino el entendimiento", declaró Sheinbaum ante una multitud de 350.000 personas. La mandataria afirmó que México seguirá apostando por el diálogo como herramienta fundamental para mantener la estabilidad económica y política entre ambas naciones.

La posibilidad de que los aranceles se reactiven en abril sigue presente, pero Sheinbaum confía en que los acuerdos comerciales existentes entre México y Estados Unidos evitarán una escalada de tensiones. "Estamos listos para defender nuestra economía con firmeza, pero sin romper los lazos históricos que nos unen", aseguró.

El compromiso de México en la lucha contra el fentanilo

Uno de los argumentos que utilizó Trump para justificar los aranceles fue la supuesta falta de acción de México contra el tráfico de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum refutó sus afirmaciones y presentó cifras que demuestran los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra esta crisis.

La presidenta destacó que en los últimos meses se han desmantelado diversas redes de distribución y se ha reducido en un 50% el ingreso de fentanilo a territorio estadounidense. Además, enfatizó que el combate al narcotráfico es una responsabilidad compartida y exigió que Estados Unidos tome medidas más estrictas para frenar el flujo de armas hacia México, un problema que fortalece a los cárteles.

"Estamos haciendo nuestra parte, pero el problema del fentanilo no es solo mexicano. Se requiere un compromiso genuino de Estados Unidos para detener el consumo y el trasiego de armas que alimentan la violencia en nuestro país", declaró Sheinbaum.

Apoyo de México a Sheinbaum

Además de presentar los avances en el diálogo con Estados Unidos, el mitin en el Zócalo también fue una oportunidad para la demostración de respaldo político hacia la presidenta. La presencia de gobernadores, legisladores y miles de simpatizantes consolidó a Sheinbaum como una líder capaz de manejar crisis internacionales sin recurrir a la confrontación.

Los asistentes corearon consignas de apoyo, como "¡No estás sola!", y celebraron lo que consideran un triunfo diplomático. La alta convocatoria refleja el respaldo popular con el que cuenta la lidereza, cuya popularidad se mantiene cercana al 80% según encuestas recientes.

A pesar del tono optimista del evento, la mandataria reconoció que el desafío no ha terminado. La incertidumbre sobre el futuro de los aranceles obliga a México a continuar con una estrategia de diplomacia activa para evitar que la medida se reactive en abril. "No bajaremos la guardia. Seguiremos demostrando que México es un socio confiable y comprometido", concluyó.