Mundo

Elecciones Ecuador 2025: ¿qué es, cuándo es dónde votar, candidatos y resultados de Elecciones Presidenciales?

La campaña electoral finalizará el 6 de febrero, y desde el 7 comienza el silencio electoral, durante el cual se prohíbe la propaganda política para permitir la reflexión de los votantes.

Daniel Noboa cerró las fronteras para los comicios de febrero en Ecuador. Foto: composición LR/Univisión/Ariana Espinoza
Daniel Noboa cerró las fronteras para los comicios de febrero en Ecuador. Foto: composición LR/Univisión/Ariana Espinoza

El presidente Daniel Noboa ha decretado el cierre de las fronteras de Ecuador con Colombia y Perú entre el 8 y el 10 de febrero, con el objetivo de reforzar la seguridad durante el proceso electoral. La decisión se tomó ante inquietudes sobre posibles acciones de desestabilización promovidas por grupos armados.

La decisión de Noboa se produce en un contexto de creciente tensión política y social en el país. Las autoridades han manifestado su compromiso de proteger el proceso electoral y asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temor a incidentes violentos.

Elecciones de Ecuador: contexto de los comicios

La campaña electoral oficial comenzó el 5 de enero de 2025, otorgando a los candidatos 35 días para difundir sus propuestas. Este período concluye el 6 de febrero de 2025, fecha en que finalizan todas las actividades proselitistas permitidas por el CNE. Desde las 00:00 horas del 7 de febrero, inicia el silencio electoral, una fase de 48 horas previas a los comicios en la que se prohíbe la propaganda política para permitir que los votantes reflexionen sin influencias externas.

El CNE ha reiterado la importancia de cumplir con estas disposiciones, advirtiendo que su incumplimiento puede derivar en sanciones. La propaganda electoral durante el silencio electoral se considera una infracción grave, sujeta a multas económicas. Del mismo modo, la violación de la ley seca puede acarrear sanciones tanto para los establecimientos como para las personas que no respeten la normativa.

Última encuesta de las elecciones de Ecuador

La última encuesta de Ipsos revela que la intención de voto para las elecciones presidenciales en Ecuador favorece a Noboa con un 45,5 %, mientras que González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, registra un 31,3 %.

Para lograr la victoria en primera vuelta, un candidato debe obtener una mayoría absoluta de votos válidos o al menos el 40 % con una diferencia superior a 10 puntos respecto al segundo más votado.

Según el padrón del Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para elegir al presidente y vicepresidente, así como a cinco representantes del Parlamento Andino y 151 asambleístas que conformarán el Parlamento.

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"