Mundo

Este es el país de Sudamérica que tendrá el peor crecimiento económico en 2025, según el Banco Mundial

Bolivia enfrentará limitaciones económicas que restringirán su crecimiento a apenas un 1,5% en 2025 y 2026. En contraste, países como Perú, Ecuador, Colombia y Paraguay registrarán tasas de expansión más elevadas durante el mismo periodo.

El Banco Mundial prevé un crecimiento global del 2,7% para 2025 y 2026, pero advierte que Bolivia tendrá el menor avance en Sudamérica. Foto: composición LR/AFP/Andina.
El Banco Mundial prevé un crecimiento global del 2,7% para 2025 y 2026, pero advierte que Bolivia tendrá el menor avance en Sudamérica. Foto: composición LR/AFP/Andina.

Según las proyecciones del Banco Mundial, la economía global crecerá un 2,7% en 2025 y 2026. No obstante, en Sudamérica, algunos países presentarán un ritmo de expansión inferior a este promedio, debido a diversos factores internos y externos. Dentro de este escenario, Bolivia se perfila como la nación con el menor crecimiento económico en la región durante los próximos dos años.

La economía boliviana solo avanzará un 1,5% en 2025 y 2026. Esta cifra es atribuida a la disminución de los ingresos por exportación de gas natural, un recurso clave para su economía. Asimismo, el aumento de la inflación y la limitada inversión en sectores estratégicos han restringido las oportunidades de recuperación.

Países con menor crecimiento económico en Sudamérica

De acuerdo con las proyecciones del Banco Mundial, Bolivia tendrá el menor crecimiento económico en Sudamérica, seguido por Perú, Ecuador, Colombia y Paraguay. Aunque el crecimiento económico será desigual en la región, algunos países lograrán superar el promedio global.

  1. Bolivia: 1,5%
  2. Perú: 2% y 2,5%
  3. Ecuador: 2% y 2,5%
  4. Colombia: 3% y 2,9%
  5. Paraguay: 3,6%

Paraguay tendrá un crecimiento del 3,6% impulsado por su sector agrícola y la producción hidroenergética. Colombia registrará avances moderados, con tasas de 3% en 2025 y 2,9% en 2026, gracias a la recuperación del consumo y la inversión privada. Por otro lado, países como Perú y Ecuador crecerán entre un 2% y 2,5%, ya que ambos países han enfrentado desafíos económicos, pero sus sectores productivos han mostrado capacidad de adaptación, lo que les ha permitido mantener cierta estabilidad.

¿Por qué Bolivia tendrá el menor crecimiento en Sudamérica?

Según el informe del Banco Mundial, la economía de Bolivia enfrenta varios problemas estructurales. Uno de los principales es la reducción en la producción de gas natural, que ha provocado una caída en los ingresos por exportaciones, lo cual afecta negativamente a la inversión en infraestructura y al desarrollo energético.

Además, la inflación ha deteriorado el poder adquisitivo de la población, lo que limita el consumo interno. La falta de diversificación económica también es un obstáculo, ya que sectores como la minería y la manufactura no han recibido la inversión necesaria para generar empleos y dinamizar el mercado.

¿Qué medidas necesita la región para mejorar su crecimiento económico?

El informe del Banco Mundial enfatiza la necesidad de adoptar medidas que impulsen el desarrollo sostenible y reduzcan la dependencia de las materias primas. Entre las estrategias recomendadas se encuentran:

  • Diversificación económica: promover sectores industriales y tecnológicos que generen mayor valor agregado
  • Estabilidad macroeconómica: aplicar políticas que controlen la inflación y fortalezcan la confianza en los mercados financieros
  • Inversión en infraestructura: mejorar el acceso a transporte, energía y telecomunicaciones para aumentar la productividad
  • Apertura comercial: fomentar acuerdos internacionales que amplíen las oportunidades de exportación
  • Sostenibilidad climática: implementar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y proteger los recursos naturales

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
Peruana cuenta curiosa situación sobre su proceso de regularización en España: "Parecía que me estaban subastando"

Peruana cuenta curiosa situación sobre su proceso de regularización en España: "Parecía que me estaban subastando"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Mundo

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"