Mundo

Así es el Su-57, único avión de combate de Rusia que desafía la defensa aérea de Estados Unidos

El Su-57 combina velocidad, tecnología de sigilo y sofisticados sistemas de armas, posicionándose frente a rivales como el F-22 y el F-35 en el competitivo ámbito de la aviación militar.

El Su-57 está listo para impresionar en el Airshow China 2024, destacando su capacidad para superar sistemas de defensa aérea occidentales como el Patriot. Foto: USAF.
El Su-57 está listo para impresionar en el Airshow China 2024, destacando su capacidad para superar sistemas de defensa aérea occidentales como el Patriot. Foto: USAF.

El caza de quinta generación Su-57 se posiciona como una de las aeronaves más avanzadas del mundo, diseñado específicamente para enfrentar los sistemas de defensa aérea de Estados Unidos y sus aliados. Durante el Airshow China 2024, realizado en Zhuhai del 12 al 17 de noviembre, el Su-57 exhibió su capacidad mediante maniobras aéreas impresionantes y presentaciones estáticas, resaltando su tecnología de vanguardia y diseño innovador.

Serguéi Chémezov, presidente de Rostec, destaca las capacidades del Su-57, que combina maniobrabilidad superior, velocidad supersónica y baja detectabilidad. Este caza no es únicamente un referente en combate, sino que también se orienta hacia el mercado internacional con su versión Su-57E, diseñada para la exportación.

El Su-57, equipado con dos motores turbofán con postcombustión Saturn AL-41F1, alcanza una velocidad máxima de Mach 2 y una velocidad de supercrucero de Mach 1,3. Foto: LiveJournal/Gelio.

El Su-57, equipado con dos motores turbofán con postcombustión Saturn AL-41F1, alcanza una velocidad máxima de Mach 2 y una velocidad de supercrucero de Mach 1,3. Foto: LiveJournal/Gelio.

El Su-57, único en el combate aéreo

El Su-57 se distingue como “el único avión de combate de quinta generación que ha demostrado su eficacia contra los modernos sistemas de defensa antiaérea occidentales, incluidos Patriot, NASAMS e IRIS”, que ha sido probado con éxito, según lo relatado por Chémezov.

Equipado con tecnología de baja visibilidad, el Su-57 puede operar en áreas con sistemas de defensa aérea avanzados. Además, cuenta con misiles de crucero X-69 de baja detectabilidad, que amplían sus capacidades ofensivas y complementan su diseño aerodinámico, ideal para maniobras bajo grandes sobrecargas.

La United Aircraft Corporation (UAC) anunció mejoras en la funcionalidad del Su-57 para aumentar el rendimiento de la aeronave en condiciones de defensa aérea enemiga densa, aprovechando sus características mejoradas de sigilo y capacidad de supervivencia. Foto: Anna Zvereva/Flickr.

La United Aircraft Corporation (UAC) anunció mejoras en la funcionalidad del Su-57 para aumentar el rendimiento de la aeronave en condiciones de defensa aérea enemiga densa, aprovechando sus características mejoradas de sigilo y capacidad de supervivencia. Foto: Anna Zvereva/Flickr.

Su-57: estreno global y posibilidades de exportación

La versión exportable, Su-57E, promete captar la atención en el Airshow China 2024. Según Rostec, esta versión genera gran interés entre especialistas y posibles compradores internacionales. Chémezov destaca que “el aparato tiene un gran potencial de exportación y despierta un gran interés entre los especialistas y los clientes extranjeros”, consolidando su posición en el mercado de defensa global.

El Airshow China 2024, conocido como la 15.ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China, se llevará a cabo en Zhuhai, provincia de Guangdong. Este evento ofrecerá una plataforma para exhibiciones, negociaciones comerciales y demostraciones aéreas, lo cual atrae a empresas y profesionales de todo el mundo.

Características del caza Su-57

El Su-57, desarrollado por Sukhoi para la Fuerza Aérea de Rusia, se enfrenta a otros cazas avanzados como el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II. A continuación, sus principales características:

Capacidad furtivaEmplea tecnologías avanzadas de sigilo y compartimentos internos de armas para mantener su baja visibilidad al radar.
Velocidad y maniobrabilidadPuede alcanzar velocidades supersónicas sin postquemadores y realizar maniobras extremas gracias a su diseño aerodinámico.
Motores avanzadosEquipado con motores Izdeliye 30, proporciona mayor empuje y eficiencia de combustible.
Sensores y sistemas de combateUtiliza radar AESA y sistemas de infrarrojos para detección pasiva de objetivos.
ArmamentoCapaz de portar misiles aire-aire y aire-tierra, así como bombas guiadas y un cañón automático.
Tecnología de inteligencia artificialDispone de sistemas de apoyo para asistencia en combate y navegación.
Operatividad múltiple Realiza misiones de superioridad aérea, ataque terrestre y reconocimiento electrónico.
Autonomía y alcanceSu alcance operativo es de aproximadamente 3.500 kilómetros, extendible mediante reabastecimiento en vuelo.
Cabina y comodidad del pilotoDiseñada para facilitar la operación en misiones complejas, con pantallas táctiles avanzadas.
Futuro desarrolloSe planean versiones no tripuladas y mejoras continuas en su tecnología.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el Su-57 y otros cazas de quinta generación como el F-22 y el F-35?

El Su-57, el F-22 y el F-35 son cazas de quinta generación, pero difieren en enfoque y capacidades clave. El Su-57 combina versatilidad aire-aire y aire-tierra, destacándose por su maniobrabilidad extrema, lo que lo hace apto para combates cerrados y entornos de guerra electrónica. En contraste, el F-22 está optimizado para la superioridad aérea, priorizando el combate aire-aire con una maniobrabilidad avanzada, aunque con capacidades aire-tierra más limitadas.

Por otro lado, el F-35 es un caza multifuncional enfocado en misiones versátiles, como ataques terrestres, inteligencia y reconocimiento, aunque con menor énfasis en combate aire-aire. Además, el F-22 y el F-35 se benefician de tecnologías stealth más avanzadas, mientras que el Su-57 equilibra sigilo y potencia en combate dinámico. Estas diferencias reflejan las prioridades estratégicas de sus países de origen: versatilidad en Rusia y supremacía tecnológica en Estados Unidos.