Mundo

El único país de América Latina que se convertirá en potencial mundial en 2050 junto a China y Estados Unidos

Un país de América Latina está a punto de revolucionar la economía global, y transformará la visión del sistema económico mundial.

Para el 2050 se prevé que un país de América Latina se convierta en un referente mundial. Foto: composición LR/Freepik/PNGWing
Para el 2050 se prevé que un país de América Latina se convierta en un referente mundial. Foto: composición LR/Freepik/PNGWing

El panorama económico global está experimentando una transformación profunda, y Latinoamérica se perfila como una región con un gran potencial de crecimiento. Un informe de PwC y Standard Chartered revela que, para 2050, un país latinoamericano escalará posiciones hasta formar parte del exclusivo club de las diez economías más grandes del planeta, lo que marcará un hito en la historia económica de la región y desafiará las tradicionales dinámicas del poder económico global.

Al emplear tanto el Producto Interno Bruto (PIB) como el Poder Adquisitivo de Paridad (PPA), el estudio brinda un análisis exhaustivo del crecimiento económico proyectado. El PPA, al considerar el costo de vida local, ofrece una imagen más realista del tamaño y la fortaleza económica de cada nación. Esta metodología, al ajustar las comparaciones por las diferencias en los niveles de precios, permite una evaluación más precisa del desarrollo económico y evita distorsiones causadas por las fluctuaciones cambiarias.

 La economía de Estados Unidos y China son las más solidas en el mundo. Foto: EFE

La economía de Estados Unidos y China son las más solidas en el mundo. Foto: EFE

El único país de América Latina que será potencia mundial en 2050

El panorama económico mundial está en constante evolución, y según estudios recientes, Brasil se perfila como el único país de América Latina que alcanzará un lugar destacado en la economía global para el año 2050. Según un informe de PwC y Standard Chartered, Brasil se posicionará entre las diez economías más grandes del mundo, situándose en el octavo lugar con un Producto Interno Bruto (PIB) estimado en 4.439 billones de dólares. Esto lo consolidará como la economía más robusta de Sudamérica.

El ascenso de Brasil en el escenario económico global será impulsado por una combinación de factores, incluyendo mejoras en infraestructura, políticas de desarrollo económico efectivas y diversificación de su economía. Estos elementos han permitido a Brasil no solo crecer, sino también establecer una base sólida para un desarrollo sostenible en las próximas décadas.

 La economía de Brasil tiene una de las que más proyección tiene. Foto: Pexels

La economía de Brasil tiene una de las que más proyección tiene. Foto: Pexels

¿Qué países serán los más ricos en 2050?

Las proyecciones de PwC y Standard Chartered dibujan un panorama económico global en 2050 dominado por tres gigantes: China, Estados Unidos e India. China consolidará su liderazgo como la economía más grande del mundo, con un PIB proyectado de 38.008 billones de dólares. Le seguirá de cerca Estados Unidos, con un PIB estimado en 23.475 billones de dólares. India, impulsada por una población joven y dinámicas reformas económicas, experimentará un crecimiento exponencial, alcanzando un PIB de 19.511 billones de dólares y consolidando su posición como la tercera economía más grande del planeta.

Los datos revelan un reordenamiento significativo del poder económico a nivel mundial, con Asia emergiendo como el nuevo centro de gravedad. El crecimiento incesante de China y la acelerada expansión de India evidencian que las reformas estructurales y la innovación tecnológica son claves para moldear el futuro de la economía global.

 India es unos de los países asiáticos con más proyección en la actualidad. Foto: Statista

India es unos de los países asiáticos con más proyección en la actualidad. Foto: Statista

¿Cuáles serán los países más ricos en el 2050?

Según las proyecciones, el ranking de los países más ricos en 2050 estará encabezado por China, India y Estados Unidos. Indonesia y Nigeria se posicionarán como las cuarta y quinta economía más grandes a nivel mundial.

  • China
  • India
  • Estados Unidos
  • Indonesia
  • Nigeria
  • Pakistán
  • Egipto
  • Brasil
  • Alemania
  • México
  • Reino Unido
  • Japón
  • Rusia
  • Filipinas
  • Francia
Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
El país de Sudamérica con montañas submarinas que superarían el tamaño de la cordillera de los Andes

El país de Sudamérica con montañas submarinas que superarían el tamaño de la cordillera de los Andes

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"