Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Mundo

El país que produce más autos en todo el mundo, 27 millones de vehículos al año: supera a Estados Unidos

La industria automotriz en este país supera a cualquier otra nación del mundo. Descubre de qué se trata.

El mercado de vehículos ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Foto: Pixabay
El mercado de vehículos ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Foto: Pixabay

En los últimos años, la industria automotriz ha experimentado una serie de cambios significativos impulsados por avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los consumidores.

El líder mundial en la producción de vehículos fabrica aproximadamente 27 millones de unidades anuales, con lo que consolida su posición a la cabeza de la industria automotriz global. Este notable logro se debe a una infraestructura industrial robusta, una gran capacidad de manufactura y una significativa demanda tanto interna como externa.

industria automotriz china

Industria automotriz. Foto: CGTN en Español

El país que produce más autos en todo el mundo, 27 millones de vehículos al año

China se ha posicionado como el líder indiscutible en la producción mundial de vehículos y alcanza una cifra impresionante de aproximadamente 27 millones de unidades anuales. Este notable logro se atribuye a su sólida infraestructura industrial, una vasta capacidad de manufactura y una demanda interna considerable.

La industria automotriz china no solo se enfoca en satisfacer el mercado doméstico, sino que también tiene una presencia significativa en el ámbito global, ya que exporta vehículos a diversos países. Los principales fabricantes de automóviles en China, como SAIC Motor, Dongfeng, FAW y Chang’an, desempeñan un papel crucial en mantener a China a la vanguardia de la producción automotriz mundial.

La razón de la alta producción de autos en China

China produce tantos automóviles por varias razones clave:

  • Robusta infraestructura industrial. China ha invertido significativamente en su infraestructura industrial, como fábricas modernas y avanzadas instalaciones de manufactura. Esto permite una producción a gran escala y eficiente de vehículos.
  • Mercado interno masivo. La gran población de China genera una demanda interna significativa. Con un mercado interno vasto y en crecimiento, la industria automotriz china puede producir y vender grandes volúmenes de vehículos sin depender únicamente de las exportaciones.
  • Apoyo gubernamental. El Gobierno chino ha implementado políticas y subsidios que favorecen la producción de automóviles. Esto incluye incentivos fiscales, inversiones en infraestructura y apoyo a la investigación y desarrollo de tecnologías automotrices avanzadas.
  • Inversión en tecnología e innovación. China ha apostado por la innovación en el sector automotriz, especialmente en el desarrollo de vehículos eléctricos (EV). Las inversiones en investigación y desarrollo han posicionado a China como líder en la producción de los EV, lo que a su vez impulsa la producción total de automóviles.
  • Economías de escala. Las economías de escala permiten a los fabricantes chinos producir vehículos a un costo menor por unidad, lo que hace que la producción masiva sea más rentable. La concentración de la industria en regiones específicas también facilita la logística y reduce los costos operativos.

¿Cuánto cuesta un auto en China?

En China, los precios de los automóviles varían considerablemente según el tipo y modelo del vehículo. Los vehículos eléctricos económicos, como el BYD Seagull, comienzan alrededor de 69.800 yuanes (aproximadamente 9.700 dólares).

Modelos de fabricantes internacionales, como el Volkswagen ID.4, tienen precios iniciales de aproximadamente 145.900 yuanes (unos 20.000 dólares) tras recientes reducciones de precio. Los autos de lujo, como el McLaren 720S, pueden costar hasta 2.009.900 yuanes.

Esta diversidad de precios refleja la competitividad y amplitud del mercado automotriz en China, es decir, ofrece opciones para diferentes tipos de consumidores.