Mundo

La historia de la mujer que dio a luz a gemelos con 22 días de diferencia: “No podía creerlo”

Kayleigh Doyle no tenía condiciones médicas preexistentes ni experimentó complicaciones durante su embarazo, pero su gestación causó asombro a los profesionales de la salud.

Las contracciones de Doyle se detuvieron y fue enviada a casa para descansar, quedando ella en estado de shock tras la pérdida de su primer bebé. Foto: Freepik/Ref. video: Excelsior
Las contracciones de Doyle se detuvieron y fue enviada a casa para descansar, quedando ella en estado de shock tras la pérdida de su primer bebé. Foto: Freepik/Ref. video: Excelsior

En el Reino Unido, una mujer llamada Kayleigh Doyle vivió un parto singular marcado por emociones contrapuestas de alegría y tristeza. A pesar de no sufrir condiciones previas ni enfrentar problemas durante el embarazo, su gestación tomó un giro inesperado que dejó asombrados a los especialistas en salud.

La joven madre de 22 años experimentó el nacimiento de sus gemelos en circunstancias excepcionales, con un intervalo de 22 días entre cada alumbramiento y en hospitales distintos. Aunque no se enorgullece de establecer un récord, reconoce la magnitud de este hecho.

"Hasta la fecha, no he encontrado a otra mujer en el Reino Unido que haya superado los 22 días", comentó a SWNS. Su primer hijo nació prematuramente a las 17 semanas, pesando solo medio kilogramo y, lamentablemente, falleció debido a lo que los médicos creen que fue un coágulo de sangre en la placenta. No obstante, el nacimiento de su gemelo no fue inmediato.

Doyle fue llevada de emergencia al Hospital Royal Oldham, donde permaneció bajo observación médica durante cinco días. Foto: SWNS

Doyle fue llevada de emergencia al Hospital Royal Oldham, donde permaneció bajo observación médica durante cinco días. Foto: SWNS

La mujer no tenía expectativas de que su segundo gemelo sobreviviera

Doyle relató que, tras el parto, los médicos le informaron que no tenían expectativas de que el segundo gemelo sobreviviera, anticipando su nacimiento en las horas siguientes. Sin embargo, la situación tomó un rumbo diferente. En lugar de permanecer en el nosocomio, Doyle fue enviada a casa al cesar las contracciones. A partir de ese momento, comenzó a tener citas regulares con un nuevo doctor en el Hospital Saint Mary, donde se le realizaban chequeos diarios. "Con cada día que pasaba, él expresaba su asombro por la situación", compartió la protagonista de esta historia.

Tras 22 días desde que el mayor naciera, su hermano también lo hizo a través de una cesárea. Este procedimiento fue necesario después de que los galenos identificaran un desprendimiento de placenta, condición en la que este órgano se separa del útero, poniendo en riesgo el suministro de oxígeno al bebé.

Tras la muerte de uno de los bebés, los doctores sospecharon que un coágulo de sangre en la placenta pudo haber sido la causa. Foto: SWNS

Tras la muerte de uno de los bebés, los doctores sospecharon que un coágulo de sangre en la placenta pudo haber sido la causa. Foto: SWNS

Uno de los gemelos pesó 900 gramos al nacer

A pesar de las adversidades asociadas con su prematuridad, como un agujero en el corazón y retinopatía —una condición que implica el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en los ojos—, el menor, quien solo pesaba 900 gramos al nacer, logró sobrevivir. Desafiando todas las expectativas, el pequeño de Doyle ha alcanzado ya los dos años de edad.

Doyle describió que criar a un bebé mientras transitaba el duelo por su gemelo fue desafiante, especialmente cuando en su hogar todo estaba duplicado, incluyendo cunas, cochecitos, juguetes y más. Para hacer frente al dolor, decidió formarse como voluntaria en la Unidad de Cuidados Intensivos Natales (UCIN) de Manchester, un espacio dedicado a brindar compañía y atención a los bebés prematuros.

Este camino requiere un año de especialización y es imprescindible haber tenido experiencia personal con un bebé prematuro. "Conozco la sensación de estar perdida en esta situación, en particular por el intervalo entre los dos nacimientos. Además, me sentía aislada, ya que constantemente me preguntaban por el 'otro gemelo'. Pero, honestamente, no hay nada que me resulte más satisfactorio. Existe una luz al final del túnel", afirmó.