Mundo

Retiran libro forrado con piel humana de la Universidad de Harvard: ¿cuál es su historia y cómo luce?

El ejemplar del libro, hallado en la biblioteca de la Universidad de Harvard, era propiedad del médico francés Ludovic Bouland y fue encuadernado con la piel que extrajo del cadáver de una paciente en el hospital donde trabajaba.

El ejemplar fue depositado en la colección de Harvard por John B.Stetson, un diplomático y antiguo alumno de la universidad. Foto: Composición LR/WIkipedia/DiarioElSol/Harvard University
El ejemplar fue depositado en la colección de Harvard por John B.Stetson, un diplomático y antiguo alumno de la universidad. Foto: Composición LR/WIkipedia/DiarioElSol/Harvard University

En Estados Unidos, la Universidad de Harvard anunció la retirada de la cubierta de piel humana que recubría una copia de 'Des destinées de l'âme', obra del autor francés Arsène Houssaye, la cual había sido parte de su colección bibliográfica desde 1934. Dicha edición perteneció al médico y amante de los libros francés Ludovic Bouland, quien la encuadernó utilizando piel obtenida sin permiso del cuerpo de una paciente difunta en el hospital donde desempeñaba su labor.

Arsène Houssaye, Des destinées de l'âme, libro con piel humana, harvard

Harvard retira piel humana de encuadernación de libro sobre el alma. Foto: 20 Minutos

Hasta hace poco tiempo, los estudiantes tenían la posibilidad de acceder al libro y, de hecho, entre ellos circulaba una novatada por la cual los alumnos más veteranos instaban a los recién llegados a tomar el ejemplar, sin revelarles previamente que este estaba encuadernado con restos humanos.

¿Cómo llegó este libro a la biblioteca de Harvard?

El ejemplar en cuestión fue inicialmente depositado en la colección de Harvard por John B. Stetson, un diplomático y exalumno de la universidad. Posteriormente, su viuda, Ruby F. Stetson, donó el libro a la biblioteca Houghton, el depósito dedicado a libros y manuscritos raros de la universidad, en el año 1954.

biblioteca de harvard, harvard, Harvard University

La Biblioteca contiene más de 20 millones de volúmenes. Foto: Harvard University

¿Por qué las autoridades de Harvard retiraron el libro forrado con piel humana de su biblioteca?

Después de un "cuidadoso estudio", la biblioteca determinó que la piel utilizada en el libro ya no formaría parte de su colección "debido a la naturaleza éticamente delicada de sus orígenes y a su historia posterior".

Actualmente, la universidad se encuentra en la búsqueda de más información sobre la vida de Ludovic Bouland y de la paciente anónima. Además, está evaluando el posible destino de los restos humanos en consulta tanto con las autoridades pertinentes de Harvard como con las de Francia.

La notoriedad de este ejemplar surgió a partir de un artículo publicado en el blog de la biblioteca Houghton en 2014, tras el cual la propia universidad emitió una disculpa en su comunicado.

"La Biblioteca de Harvard reconoce los fallos cometidos en el pasado en la gestión del libro, que cosificaron y comprometieron aún más la dignidad del ser humano cuyos restos se utilizaron para su encuadernación", se lee en el comunicado.

El anuncio se hizo más de tres años después de que la universidad dijera que iba a investigar todos los restos humanos que tiene, como parte de un esfuerzo por entender mejor cómo la esclavitud y el colonialismo influyeron en la formación de universidades y museos.

¿La universidad de Harvard tiene más ejemplares con restos humanos?

Un reporte de 2022 encontró que en las colecciones de Harvard hay más de 20.000 partes del cuerpo humano, como esqueletos completos, pedazos de pelo, trozos de hueso y dientes. Asimismo, también se hallaron los restos de alrededor de 6.500 indígenas americanos, que están protegidos por una ley especial hecha en 1990, y también los de 19 personas de origen africano que posiblemente fueron esclavos.

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga