Mundo

Trabajador con licencia por enfermedad hace 15 años demandó a empresa por aumento de sueldo

En Reino Unido, un trabajador del área tecnológico denunció haber sido víctima de discriminación tras no recibir un aumento de sueldo durante los años que estuvo de licencia por enfermedad.

an Clifford afirmó que fue víctima de "discriminación por discapacidad". Foto: composición LR/LinkedIn
an Clifford afirmó que fue víctima de "discriminación por discapacidad". Foto: composición LR/LinkedIn

Ian Clifford, un trabajador que permanece 15 años de licencia a causa de una enfermedad, demandó a su empresa por no aumentarle el salario durante ese periodo. El hombre alegó que era víctima de discriminación por discapacidad por parte de la firma IBM, ya que su sueldo no creció en el tiempo que llevaba de baja.

El ingeniero informático recibe alrededor de 67.000 dólares al año y tiene garantizado el sueldo hasta que cumpla los 65 años de edad, lo que significa que la empresa desembolsaría más de 1 millón de dólares en su beneficio.

IBM

Ian Clifford demandó a IBM. Foto: Composición LR/IBM/Bing

Pese a este crecimiento, Clifford aseguró que el monto no era “suficientemente generoso”. Afirmó que su sueldo de 54.028 libras no sería idóneo con el paso del tiempo debido al alza del costo de vida.

El colaborador estudió en la universidad pública King's College de Londres. Al terminar su carrera, empezó a trabajar para Lotus Development en el 2000, antes de que IBM lo contratase. Años más tarde, se dio de baja por enfermedad y seguía sin laborar hasta 2013, año en que presentó la demanda.

Resolución del caso

El juez laboral Paul Housego desestimó la demanda, y aclaró: "La alegación es que la ausencia de aumento salarial constituye una discriminación por discapacidad porque supone un trato menos favorable que el dispensado a las personas no discapacitadas".

"Esta alegación no se sostiene porque solo los discapacitados pueden beneficiarse del plan. No es discriminación por discapacidad que el plan no sea aún más generoso", indicó.

IBM dejará de contratar humanos para trabajos que pueda realizar la inteligencia artificial

IBM. Foto: Forbes

¿Cuándo un trabajador puede acceder a su licencia?

Existen distintos tipos de licencia laboral. Están las vacacionales, en las que un trabajador contratado tiene derecho a un período de descanso remunerado de 30 días cada año, y no son considerados ni los feriados ni los domingos. Dependerá de la empresa sí el tiempo de suspensión temporal es continua o dividida.

En caso de enfermedad o accidentes común, un trabajador tendrá una licencia de máximo de 20 días. Si el descanso médico supera ese período, el trabajador se convertiría en incapaz temporal y así la empresa le deberá pagar un subsidio.

Para las trabajadoras está la licencia de maternidad. Este descanso remunerado dura 98 días en total. Después de ello, deberá reincorporarse a sus actividades.

Últimas noticias

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Explosión en taller pirotécnico de Arequipa: tres muertos y un herido tras devastadora tragedia

Mundo

¿Cuál es el precio del dólar BCV hoy, lunes 12 de mayo? Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

¿Cuál es el precio del dólar BCV hoy, lunes 12 de mayo? Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

Precio del dólar en Venezuela HOY, lunes 12 de mayo, según el Monitor Dólar y el mercado paralelo

Esposa de José Mujica le dedica sentido mensaje tras confirmar que tiene cáncer terminal: “Estaré con él hasta el final"

Estados Unidos

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

¡Cuidado, California y Nevada! Peligrosa bacteria fue encontrada en productos de empresa de alimentos listos para comer

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Política

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”

Carlincatura de hoy recuerda cómo la bancada de Fuerza Popular protegió a César Hinostroza, cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto