Mundo

¿Quién es Efraín Alegre, el abogado y segundo favorito para ganar las elecciones en Paraguay?

Postuló a la presidencia en 2013 y 2018, pero fue derrotado por Horacio Cartes y por Mario Abdo Benítez, respectivamente. Este 2023 sería la tercera vez.

"La tercera es la vencida". Efraín Alegre postula nuevamente a la presidencia de Paraguay. Foto: Efraín Presidente
"La tercera es la vencida". Efraín Alegre postula nuevamente a la presidencia de Paraguay. Foto: Efraín Presidente

Quedan solo tres días para las elecciones presidenciales en Paraguay y, según las encuestas, se están enfrentando Santiago Peña, del Partido Colorado, y Efraín Alegre, del Partido Liberal. Hasta el momento, el economista es el político favorito en obtener la victoria este domingo 30 de abril. No obstante, el abogado no se queda atrás y continúa en la lista.

Peña tiene 44 años y es conocido como ‘delfín’ del 50º presidente del país paraguayo, Horacio Cartes (2013-2018), político conservador sancionado por Estados Unidos por ser “significativamente corrupto”. Mientras que Alegre tiene 60 años y es la tercera vez que postula al cargo. Ambos son los favoritos en las encuestas, con un 42,9% y un 31,3%, respectivamente. ¿Crees que los resultados puedan variar?

 Encuesta Presidencial Paraguay 2023. Foto: AtiSnead<br>

Encuesta Presidencial Paraguay 2023. Foto: AtiSnead

¿Quién es Efraín Alegre, otro favorito en las elecciones?

Pedro Efraín Alegre Sasiain nació en una familia de 12 hermanos, de los cuales ninguno es funcionario público como él. Estudió Derecho en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Desde los 18 años, en 1983, ingresó en la organización juvenil del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), formación política de la cual es presidente desde 2016.

Fue también un catedrático universitario que se desempeñó como diputado por el departamento de Central (1998-2003 y 2003-2008). Fue elegido senador en 2008, pero pidió ser parte de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones hasta el 2011 en el gabinete de Fernando Lugo.

Postuló a la presidencia de Paraguay en 2013 y 2018, pero fue derrotado por Horacio Cartes y por Mario Abdo Benítez, respectivamente. Este 2023, sería la tercera vez. "Nunca me voy a rendir, porque estoy seguro de que los paraguayos y las paraguayas nos merecemos un país con solidaridad, con desarrollo, con justicia social, con oportunidades, con salud", expresó.

 Encuesta Presidencial Paraguay 2023. Foto: AtiSnead

Encuesta Presidencial Paraguay 2023. Foto: AtiSnead

Para estas elecciones, Alegre está postulando con Soledad Núñez, quien fue ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (2014-2018), en el gobierno de Horacio Cartes.

En los comicios internos del pasado 18 de diciembre, la dupla Alegre-Núñez obtuvo más del 59% de los votos de la candidatura de la Concertación Nacional, la principal fuerza opositora que se enfrentará al Partido Colorado este domingo.

¿Cuál es el plan de gobierno de Alegre?

 Efraín Alegre y Soledad Núñez. Foto: Efraín Presidente

Efraín Alegre y Soledad Núñez. Foto: Efraín Presidente

El pasado martes 25, el candidato presentó su plan de gobierno. Prometió una lucha contra la mafia y corrupción del país, además de enfocarse en la energía para el desarrollo, el crecimiento inclusivo, salud y protección sociales. Otro punto es el derecho a la educación y los cambios culturales para una sociedad democrática.

Todos estos enfoques fueron expuestos en un documento de 148 páginas y “representa la pluralidad de realidades e ideas del país y que será ejecutado con el compromiso y liderazgo de todos los que forman parte del proyecto político”, señaló Alegre en una conferencia de prensa, junto a quien sería la vicepresidenta, si ganara, Soledad Núñez, y la senadora progresista Esperanza Martínez.

Con información de EFE.