Mundo

Donald Trump deberá escoger bien la vía para librarse de la Justicia

Grave. Expresidente de EEUU enfrentará cargos penales por pago de US$130.000 a una actriz porno. Republicanos cierran filas a su alrededor y arremeten contra fiscal.

Blindaje. Exmandatario Donald Trump saluda desde su limusina al salir de su residencia en Mar-a-Lago, en Florida. Foto: AFP
Blindaje. Exmandatario Donald Trump saluda desde su limusina al salir de su residencia en Mar-a-Lago, en Florida. Foto: AFP

Donald John Trump, de 76 años de edad y el mandatario número 45 que tuvo EEUU, se convirtió este jueves en el primer expresidente en enfrentar cargos penales por un pago de 130.000 dólares a una actriz porno para comprar su silencio durante la campaña presidencial de 2016.

La inculpación del gran jurado dejó al republicano Trump “conmocionado”, pero ahora está “dispuesto a luchar”, según sus abogados, quienes también dijeron que el ex jefe de Estado se encuentra en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y que el martes se entregará a las autoridades de Nueva York para la lectura de los cargos, que se mantienen en secreto. El letrado afirmó que el caso presentado por el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, presenta “desafíos legales sustanciales” y que el expresidente se declarará “no culpable”.

Republicanos al frente

Los principales aliados y rivales republicanos denunciaron que la acusación penal contra Trump es un intento de descarrilar su nueva candidatura a la Casa Blanca para 2024. Kevin McCarthy, el líder republicano en la Cámara de Representantes y segundo en la línea de sucesión de la presidencia, y otros correligionarios arremetieron contra el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, un demócrata, quien impulsó la investigación. Desde el jueves, en los alrededores de la residencia de Trump, sus simpatizantes acampan y gritan consignas de aliento para su líder.

 vigilia. Simpatizantes cerca de la residencia del expresidente. Foto: AFP

vigilia. Simpatizantes cerca de la residencia del expresidente. Foto: AFP

Posibles rutas legales

Es probable que los abogados del expresidente libren una batalla legal para tratar de invalidar la acusación. Si eso no sucede, el curso normal de la justicia prevé tres escenarios:

-Que se retiren los cargos, algo relativamente frecuente y que podría darse con la llegada de un nuevo fiscal. Sin embargo, es poco probable que pase en el caso de Trump dado su impacto.

-Que el acusado llegue a un acuerdo con los fiscales y acepte declararse culpable para evitar ir a juicio, y así obtener una sentencia más leve. Esto es aún menos probable dado que Trump repite con vehemencia que no ha hecho nada malo.

-Que llegue a juicio. Aunque, para esto, primero deben respetar varios procedimientos y deben darse varias audiencias previas. Una vez más, es probable que los abogados de Trump usen todas las estrategias posibles para retrasar los términos.

¿Impedido de postular?

Absolutamente, no. En Estados Unidos, una persona acusada o incluso condenada penalmente puede postularse para cualquier cargo y ser elegida. Para ejercer como funcionario, la Constitución solo establece una excepción: haber participado en una “insurrección” o en una “rebelión” contra EEUU. Trump, quien lanzó en noviembre su candidatura presidencial para 2024, también es objeto de una investigación a cargo de la justicia federal por su papel en el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero del 2021, pero en esta etapa no se le ha imputado ningún cargo.

Enfrentará a una larga lista de cargos

Diversos medios han asegurado que la lista de cargos que el juez le comunicará a Donald Trump –y que aún no se han hecho públicos– es de más de treinta, todos relacionados con el pago de US$130.000 a la estrella porno Stormy Daniels y el posible disimulo de esa cantidad como gasto electoral. El martes, cuando se presente ante las autoridades de NY, Trump será arrestado y tendrá que afrontar lo que ningún otro expresidente de EE.UU vivió: que le tomen las huellas dactilares y una foto para la ficha policial.