
Repudio en Puerto Rico: boxeador acusado del feminicidio de una joven gestante
Los cargos contra Félix Verdejo, quien representó a Puerto Rico en Londres 2012, podrían significar la pena de muerte. FBI está detrás de la investigación.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

El boxeador Félix Verdejo fue acusado y detenido sin fianza por el asesinato de una joven embarazada, en un caso que renovó las protestas contra el feminicidio en Puerto Rico poco después de otro crimen machista.
Félix ‘el Diamante’ Verdejo, de 27 años, compareció ante una jueza federal el lunes 3 de mayo para escuchar tres cargos por el secuestro y asesinato en San Juan de Keishla Rodríguez y de su hijo no nacido.
“Debido a la naturaleza de los cargos y las circunstancias de este caso, señor Verdejo, usted permanecerá detenido sin fianza”, dijo la jueza federal Camille Vélez, según el diario local El Nuevo Día.
“Aquí hay una violencia machista que viene de antaño, que hay que atacar de frente”, acotó el gobernador Pedro Pierluisi en una conferencia de prensa. “Lamentablemente es una cultura que hay que corregir”, añadió.
El 25 de enero, Pierluisi declaró estado de emergencia por la violencia de género en Puerto Rico. En ese momento, el Gobierno reportó que en 2019 se registraron 7.021 casos de violencia doméstica en una población de 3,2 millones. De estos, 5.896 ocurrieron contra mujeres.
Decenas de personas, la mayoría mujeres, se manifestaron durante la tarde del lunes frente a la residencia oficial del gobernador cantando consignas como “¿Dónde está el estado de emergencia?”. Además, llevaron pancartas que decían #NiUnaMenos.
Violencia de género
Una denuncia federal obtenida por AFP señaló que Félix Verdejo, quien está casado y que también tenía una relación con Rodríguez, habría secuestrado a su víctima el 29 de abril luego de que ella le dijera que estaba embarazada.
“La golpeó en la cara y le inyectaron una substancia con una jeringa”, indicó la declaración jurada del agente del FBI que condujo la investigación.
El representante de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 habría cometido el crimen junto a otra persona a la que pidió ayuda para acabar con el embarazo y a quien la denuncia del FBI se refiere como “el testigo”.
El FBI halló evidencias de que Félix Verdejo y la víctima de 27 años se habían comunicado por teléfono el día del secuestro y una cámara de seguridad mostró un coche igual al del boxeador detenido en el puente.
Rodríguez había sido reportada desaparecida el jueves y su cuerpo fue hallado el sábado. Su familia había señalado al boxeador como el responsable. Los cargos podrían significar la pena de muerte para el acusado, quien sufrió un accidente de moto en 2016 que trabó su carrera como peso ligero.
“Estos feminicidios (…) son el resultado de una sociedad que normaliza la violencia contra la mujer a través de actitudes machistas y conductas aprendidas que se cuecen desde el hogar, el trabajo y la comunidad”, apuntó la presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz, citada por El Nuevo Día.