Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

¡Milagro! Médicos ‘reviven’ a mujer tras más de 6 horas en paro cardíaco

Los doctores de un hospital de Barcelona lograron una verdadera proeza, al salvar la vida de la británica Audrey Marsh. “La hipotermia paró su corazón, pero protegió su cerebro”, sostuvo uno de los galenos.

La británica Audrey Marsh junto a los médicos que le salvaron la vida en Barcelona.
La británica Audrey Marsh junto a los médicos que le salvaron la vida en Barcelona.

Una de las noticias médicas más extraordinarias de todos los tiempos se produjo en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, donde los doctores de ese nosocomio consiguieron un auténtico milagro: reanimar a una mujer que estuvo durante seis horas con el corazón detenido.

La fémina, de nacionalidad británica estuvo por ese largo periodo de tiempo con un paro cardiaco producido tras sufrir una hipotermia severa, luego de una excursión por una montaña, informaron este jueves en rueda de prensa.

“Es un milagro”, sostuvo Audrey Marsh, de 34 años, durante una conferencia de prensa en Barcelona con los servicios de emergencias que consiguieron salvar su vida, en el que además dio detalles de cómo pudieron salvar la vida de la británica.

“Es el paro cardíaco más largo recuperado que tenemos documentado en España. En los Alpes y Escandinavia hay casos documentados similares”, explicó a la AFP el doctor Eduard Argudo, encargado de la reanimación en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

La mujer, quien vive en Barcelona, perdió la consciencia tras verse sorprendida por una tormenta de nieve durante una travesía por los Pirineos (cordillera al norte de España) con su esposo, el pasado 3 de noviembre aproximadamente a la 1 de la tarde.

Cuando el equipo de rescate llegó hasta ellos a las 3:35 p.m., ella no registraba signos vitales ni de actividad cardíaca, siendo su temperatura corporal de apenas 18 grados. Los primeros intentos de reanimación no dieron resultados, por lo que la trasladaron en helicóptero hasta el mencionado hospital, que cuenta con un innovador dispositivo llamado ECMO.

Este dispositivo, utilizado por primera vez en España para una reanimación, consiste en una máquina que se conecta al sistema cardíaco del paciente para sustituir la función del pulmón y el corazón. La máquina extrae la sangre de una vena, la calienta, la oxigena y la reintroduce al organismo por una arteria.

Sobre las 9:45 p.m., más de seis horas después de que los rescatistas la encontraran en paro cardíaco y cuando su cuerpo ya había alcanzado los 30 grados, los médicos intentaron reanimarla de nuevo.

“Decidimos realizar una descarga eléctrica para intentar despertar su corazón y así sucedió”, señaló el doctor Eduard Argudo, quien añadió que parte del éxito de la intervención se debió a la hipotermia.

“La hipotermia la mata y la salva al mismo tiempo. Con el frío, el metabolismo disminuye, los órganos necesitan menos sangre y menos oxígeno y eso permite que el cerebro se mantenga bien”, explicó a la prensa local.

La recuperación fue muy rápida y a los seis días ya había abandonado la unidad de cuidados intensivos sin secuelas neurológicas. Sus manos todavía no han recuperado toda la movilidad, pero “hace prácticamente vida normal” y “volverá al trabajo en los próximos días”, indicó el hospital en un comunicado.