
Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”
La mandataria federal advierte que el precio de la gasolina se puede disparar por conflicto entre Irán e Israel, pero que su gobierno tiene una estrategia para contrarrestar efecto en beneficio de los mexicanos.
- Sheinbaum asegura que la falta de medicamentos en México será resuelto pronto: "Poco a poco estará llegando a todo el país"
- Sheinbaum condena agresión a población civil entre Israel y Palestina: "México ha reconocido y seguirá reconociendo dos Estados"

En la conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que el posible cierre del estrecho de Ormuz —vía por dónde transitan las principales embarcaciones productoras de petróleo en Irán— podría incrementar el precio de la gasolina. Las declaraciones de la mandataria se dan en medio del conflicto Irán-Israel en el Medio Oriente.
Sin embargo, ante la inminente alza, México activará el subsidio Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un mecanismo que contrarrestará el elevado precio de la gasolina para todos los mexicanos.
¿Conflicto de medio oriente afectará a México?
El 21 de junio de 2025, Donald Trump confirmó que Estados Unidos bombardeó estaciones nucleares claves de Irán en apoyo a Israel, tras el ataque, el país estadounidense se involucró en el conflicto oriental.
Según Sheinbaum, el impacto al precio del petróleo en México ha sido "muy poco" en los últimos días. El costo de la mezcla mexicana de exportación pasó de US$60 a US$70 por cada barril de petróleo crudo, un aumento del 16% en la quincena de junio.
Sheinbaum considera que Pemex cubrirá demanda de gasolina
La presidenta de México, sostuvo que la producción de petróleo y combustible en las ocho refinerías de la empresa estatal Pemex, alcanzará para cubrir la demanda de gasolina y diesel en territorio nacional.
Además, informó que su gobierno está trabajando en un nuevo esquema financiero para los "próximos años". "Todavía hay una parte de turbosina que se tenga que importar. Eso nos hace soberanos. Hay una parte del gas natural... que todavía nos queda por trabajar".
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa la campana para no perderte nada de todo lo que ocurre en México. Aquí encontrarás las noticias más importantes del país: política, economía, seguridad, cultura, espectáculos y más.