México

Sheinbaum asegura que la falta de medicamentos en México será resuelto pronto: "Poco a poco estará llegando a todo el país"

La presidenta de México informó a la población que la falta de medicamentos en el sector público se restablecerá a partir del séptimo mes de este año.

Sheinbaum anuncia el fin del desabastecimiento de medicinas en México, se normalizará a partir del séptimo mes del 2025.
Sheinbaum anuncia el fin del desabastecimiento de medicinas en México, se normalizará a partir del séptimo mes del 2025. | Composición LR

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su recorrido por el estado peninsular, abordó uno de los temas más polémicos desde que inició su gobierno: el desabastecimiento de medicinas.

En un acto oficial en Campeche, la mandataria confirmó que se irá implementando los medicamentos en todo el sector público de salud, "poco a poco". Además, indicó se implementará avances del Programa de Bienestar.

Sheinbaum: "tuvimos problemas de licitación"

En su visita a los lugares afectados por el huracán Erick, la presidenta indicó que el problema de desabastecimiento de medicinas en México acabará pronto. Según Sheinbaum, la crisis sanitaria se originó por inconvenientes en las licitaciones.

"Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron ‘pasar de vivos’; y luego, también las farmacéuticas, que les gusta siempre —a algunas— quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación; pero ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco está llegando a Campeche y en todo el país", expresó la jefa de Estado a la población.

Desabastecimiento de medicinas en México se podría acabar en julio

Claudia Sheinbaum comunicó a los mexicanos que el desabastecimiento de medicinas en todo el país se normalizará en julio de 2025, según su proyección de gobierno. Además, recordó que el retraso se debió a que empresas farmacéuticas no cumplieron con fechas de entregas.

En la presentación de Programas del Bienestar, la presidenta habló acerca del avance en la implementación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - Bienestar en la región. También aseguró que las clínicas del estado, y a nivel nacional, comenzarán a abastecerse de medicinas.

Anuncian marcha nacional este 29 de junio en México

Organizaciones de la sociedad civil, opositores a la administración y público en general anunciaron una marcha nacional por el desabasto de medicamentos en diversas unidades de salud en el sector público.

La Fundación Nariz roja, dedicada al tratamiento de niñas y niños con cáncer, ha denunciado el desabastecimiento de los medicamentos en los tratamientos oncológicos. Ante ello, convocaron a una marcha nacional el próximo 29 de junio de 2025, para exigir al gobierno de Sheinbaum una solución ante la crisis de salud.

Por otro lado, el pasado 10 de junio, el presidente de la asociación, Alejandro Barbosa, exigió a la mandataria que presente los recibos de entrega de medicamentos a la institución, si es que no quiere que se genere una movilización nacional.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa la campana para no perderte nada de todo lo que ocurre en México. Aquí encontrarás las noticias más importantes del país: política, economía, seguridad, cultura, espectáculos y más.

Delincuentes roban 33 toneladas de oro y plata de un camión cerca a Guadalajara: guardianes fueron secuestrados

Delincuentes roban 33 toneladas de oro y plata de un camión cerca a Guadalajara: guardianes fueron secuestrados

LEER MÁS
Temblor en México hoy, martes 8 de julio: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, martes 8 de julio: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

LEER MÁS
¿La similitud entre las banderas de Italia y México son una casualidad?: conoce la historia del símbolo patrio

¿La similitud entre las banderas de Italia y México son una casualidad?: conoce la historia del símbolo patrio

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

México

Luisito Comunica se defiende de acusaciones en protesta contra gentrificación en CDMX: ''¿Qué pedo? Yo soy mexicano''

Luisito Comunica se defiende de acusaciones en protesta contra gentrificación en CDMX: ''¿Qué pedo? Yo soy mexicano''

Precio del dólar en México vía Banco Azteca: tipo de cambio a pesos mexicanos hoy

Temblor en México hoy, lunes 7 de julio: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo