
Asesinan a la alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo frente a su casa: su hijo también fue herido y está hospitalizado
Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, fue asesinada en la puerta de su domicilio junto a su pareja. Dirigente del PRI señala que se trata de un "ataque directo".
- Lluvias intensas en CDMX: estas son las 6 alcaldías más afectadas por inundaciones y encharcamientos
- ¿Habrá tormenta en CDMX hoy? Sigue el mapa de lluvias en tiempo real este 17 de junio en México

Este martes al mediodía, en México, la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue asesinada a disparos junto a su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, en un ataque armado afuera de su domicilio. Según las autoridades, el hijo de la alcaldesa también resultó herido, siendo trasladado a un hospital para tratar sus heridas.
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia, confirmó el asesinato de Mendoza, señalando el incidente como un ataque directo en contra de ella. “Me confirman que acaban de asesinar a la presidenta municipal de Tepalcatepec, fue un ataque directo a ella y a su esposo al salir de su domicilio. Son 6 alcaldes asesinados en la actual administración. Que en paz descansen y seguimos exigiendo justicia”, escribió.
Asesinato de la alcaldesa de Tepalcatepec declarado como feminicidio
Tras el hecho, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por feminicidio de la funcionaria y el homicidio de su esposo. Las autoridades realizan investigaciones en la zona de peritaje. Los reportes señalan que la alcaldesa no iba acompañada de escoltas. Asimismo, en el lugar del crimen llegaron efectivos de la Policía Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Asimismo, el homicidio de Martha Laura Mendoza se da 11 días después del asesinato de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, así como de su escolta.
¿Quién era Martha Laura Mendoza en México?
Martha Laura Mendoza Mendoza fue militante del partido Morena y había asumido la presidencia municipal en dos ocasiones, la última en 2024. Su gestión se desarrolló en una región marcada por la violencia del narcotráfico y con antecedentes de movimientos de autodefensas.
De acuerdo con fuentes federales, Mendoza era hermana de Blanca Yesenia Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez, apodado "El Abuelo", quien es el presunto líder del Cártel de Tepalcatepec, organización que mantiene presencia en la Tierra Caliente y la Sierra Costa de Michoacán. Una de las líneas de investigación sobre su asesinato apunta a presuntos vínculos con el grupo criminal y en actividades de lavado de dinero
¿Qué carteles disputan su control en el territorio mexicano?
Según un informe de la DEA sobre el mapa del narcotráfico, seis organizaciones criminales se disputan el control de México: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.
En el caso de Michoacán, la agencia identifica tres grupos que compiten por el dominio del tráfico de estupefacientes: el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y la Nueva Familia Michoacana. Estos grupos buscan consolidar su influencia en la región de Tierra Caliente, una zona estratégica que conecta con el puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los puntos clave para el transporte de drogas tanto a nivel nacional como internacional.