
Lluvias intensas en CDMX: estas son las 6 alcaldías más afectadas por inundaciones y encharcamientos
Tras intensas lluvias registradas los últimos días en CDMX, el coordinador del C5 emite recomendaciones a la ciudadanía para reducir las afectaciones por inundaciones.
- Caso Valeria Márquez: Fiscalía revela quién le envió rosas rojas de ‘perdón’ días después de su muerte
- Inmigrantes mexicanos confiesan que viven ocultos ante el miedo de ser deportados de EEUU: "Be careful, si no tienen que salir, no salgan"

Con el inicio del verano, la temporada de lluvias también llegó a la Ciudad de México (CDMX), desde el 15 de mayo, la capital ha experimentado diversas tormentas que han provocado graves inundaciones, caída de árboles, numerosos encharcamientos y vehículos sumergidos en el agua.
Ante ello, de las 16 alcaldías de CDMX, 6 de ellas solo han realizado reportes de incidencias por lluvias al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
¿Cuáles son las 6 alcaldías de CDMX que han enviado su reporte al C5?
De acuerdo con el reporte de N+, estas 6 alcaldías han realizado los reportes de encharcamientos e inundaciones y recomendaciones a los habitantes de la capital mexicana.
Las alcaldías con más reportes son:
- Iztapalapa: 18.01%
- Tlalpan: 18.84%
- Gustavo A. Madero: 10.55%
- Xochimilco: 9.62%
- Tláhuac: 9.02%
- Venustiano Carranza: 8.32%
PUEDES VER: México: Hallan cuerpos en un puente de Ciudad Juárez con mensajes amenazantes sobre tráfico de drogas y robo

C5 registró más 3 mil reportes de encharcamientos e inundaciones
El coordinador de C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que en la primera y segunda semana de junio de 2025, se han registrado aproximadamente 3.847 reportes de encharcamientos e inundaciones.
De todos los reportes realizados por la ciudadanía a la entidad, el 51.3% corresponde a inundaciones y el 48.7% a encharcamientos, declaró Guerrero. Por ello, las autoridades alertaron que la temporada de lluvias se intensificará en lo que resta del mes, por lo que recomendaron a los habitantes estar atentos a los reportes meteorológicos y seguir el protocolo emitido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (PC).