
Huracán Bárbara es el primero de 2025 y se encuentra frente a las costas de México: ¿Cuál es su trayectoria y a qué ciudades afectará?
Conagua confirma que Bárbara evolucionó a huracán en categoría 1, esta es su trayectoria hoy lunes 9 de junio en las costas de México.
- ¿Qué fecha de junio es el Día del Papá en México?
- SEP publica calendario escolar 2025- 2026: ¿qué fecha inician las clases y cuántos días de vacaciones corresponden?

La Comisión del Agua (Conagua) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México confirmó que la tormenta tropical Bárbara evolucionó a huracán en categoría 1 este lunes 9 de junio.
Su ubicación central está al noreste de las costas de Colima y Jalisco, por lo que ambas ciudades presentarán lluvias intensas, descargas eléctricas e incremento de los niveles de agua en ríos y arroyos. También presentarán vientos de hasta 120 km/h con un oleaje de más de 4 metros de altura.

Bárbara evolucionó a huracán en categoría 1 en el océano Pacífico frente a las costas de México.
¿Cuál es la trayectoria del huracán Bárbara?
Actualmente, Bárbara se ubica en el océano Pacífico, lo que comenzó como una tormenta tropical, hoy es un huracán en categoría 1 con altos índices de seguir incrementando su intensidad mientras avanza a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
De acuerdo con el SMN, Bárbara se ubica a 240 km al sureste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 km suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 120 km/h y con rachas de hasta 150 km/h, y un desplazamiento hacia el noreste a 17 km/h.
Bárbara generará lluvias intensas en las costas de México
El SMN pronostica que este fenómeno generará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán con vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y con un oleaje en sus costas de 3.5 a 4.5 metros de altura, y de 1.5 a 2.5 metros en costas de Nayarit.
Asimismo, la entidad exhorta a la población a atender los avisos meteorológicos del SMN y Conagua, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil ante un posible desastre natural.