México

General Motors no cerrará plantas en México ni despedirá a trabajadores, según el secretario de Economía

Marcelo Ebrard confirmó que la empresa automotriz no planea cerrar operaciones ni recortar personal en el país, pese a los desafíos comerciales entre México y Estados Unidos.

Planta de General Motors en México continúa operaciones sin recortes de personal.
Planta de General Motors en México continúa operaciones sin recortes de personal. | Composición LR

La compañía General Motors en México mantendrá activas todas sus operaciones industriales, sin recortes de personal ni cierre de instalaciones, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Esta afirmación surge después de las conversaciones con la consejera delegada de la firma, Mary Barra, y se da en medio de la incertidumbre generada por las medidas de Donald Trump, quien propuso imponer un arancel del 15% a vehículos ensamblados fuera de EE.UU.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ebrard explicó que General Motors ratificó su compromiso con el país y negó que existan planes de reducir su su personal en las plantas de Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca. Esta declaración refuerza la estabilidad de miles de empleos en México, particularmente en el sector automotriz, clave para la economía nacional.

GM mantendrá su inversión de 4,000 millones de dólares en México

Durante su intervención en una entrevista, Marcelo Ebrard detalló que la automotriz Estados Unidos le confirmó la continuidad de sus operaciones en México. “Tuve una conversación con Mary Barra, CEO de General Motors, quien me confirmó que no habrá despidos ni cierre de plantas en México”, aseguró el secretario de Economía.

Esta confirmación adquiere relevancia luego de que la empresa anunciara el cierre de tres plantas en Estados Unidos: Orion, en Michigan; Fairfax, en Kansas; y Spring Hill, en Tennessee, donde actualmente se fabrican modelos como la Chevrolet Blazer y la Equinox. Sin embargo, Ebrard enfatizó que en territorio mexicano la situación es distinta, dado que GM ha invertido más de 4,000 millones de dólares (más de 75,000 millones de pesos) para robustecer su infraestructura en el país.

La posible imposición de aranceles por parte de Trump no afectará a GM en México

El panorama político en Estados Unidos genera preocupación entre los fabricantes de vehículos que dependen de la producción internacional. Recientemente, el presidente Donald Trump propuso imponer un arancel del 15% a los automóviles ensamblados fuera de su país, lo que podría impactar en la balanza comercial con México.

A pesar de ello, General Motors en México reiteró que sus operaciones no se verán afectadas por estas amenazas arancelarias. “La empresa está comprometida con México. No habrá recortes de empleos ni traslados de líneas de producción”, aseguró Marcelo Ebrard. También señaló que la firma automotriz se encuentra trabajando junto al gobierno mexicano para minimizar cualquier impacto derivado de la posible aplicación de estos impuestos.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

México

Inmigrantes mexicanos confiesan que viven ocultos ante el miedo de ser deportados de EEUU: "Be careful, si no tienen que salir, no salgan"

Inmigrantes mexicanos confiesan que viven ocultos ante el miedo de ser deportados de EEUU: "Be careful, si no tienen que salir, no salgan"

Día del Padre en México: ¿por qué razón no tiene una fecha establecida a diferencia del Día de la Madre?

Sheinbaum y Trump cara a cara en el G-7: temas clave que discutirían los presidentes de México y EEUU en su primera reunión

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"